Nacionales

Procuradora Miriam Germán manda callar subalternos que polemizan con jueces llevan procesos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, sugirió este viernes a sus adjuntos obviar la emisión de “críticas ácidas” en contra de la reputación del Poder Judicial, según una información del periódico Listín Diario.

El llamado está contenido en una carta remitida a sus procuradores adjuntos, en la que señala que si bien el Ministerio Público (MP) ha sido criticado por situaciones que lo colocan en un “estado de vulnerabilidad” y con un “paño de vergüenza ajena”, no se puede arremeter contra la reputación de las personas que ejercen la judicatura.

Conforme a la publicación, la funcionaria observa que la crítica contra las decisiones de miembros del Poder Judicial es sana, “la transparencia e integridad de la labor judicial, no pueden ser contra la reputación del juez”.

En ese sentido, Germán Brito estimó “que es mejor visto hacer esas críticas a través de las vías de recursos, con respeto y deferencia, sobre todo explicando el motivo de la inconformidad”.

“No podemos comportarnos como si el MP tuviese un interés actual y directo en el desenlace del caso. Nuestro trabajo es, ante todo, defender los intereses de la sociedad, incluso del imputado, cuando sabemos que no hay pruebas o surgen pruebas en beneficio de este”, indicó en la comunicación.

Precisó que en aquellos casos complejos “es necesario tener un ejercicio de prudencia y ponderación”, agregando que las respuestas de los miembros del MP deben “ser limitadas, directas y precisas, pero no alimentar la posible desconfianza de la sociedad en las instituciones”.

En su misiva, fechada del 21 de diciembre, Germán Brito admitió que hay sentencias en las que quizá “no se apeguen a la coherencia y la lógica”, pero que “los medios de comunicación no son el espacio pertinente para dirimir estos asuntos”.

Te puede interesar:   Avanzan con investigación sobre la fuga espectacular de presos eran llevados a tribunal

También dijo que no se debe cuestionar la libertad de expresión, sobre todo en casos de interés público, “pero, no al precio de comprometer la integridad y la objetividad del MP, así como de las investigaciones en curso”.

Entiende que la población y la toma de los medios de comunicación para continuar el proceso por otras vías, “contra los jueces, no son más que municiones para aquellos que no quieren una administración y auxilio de la justicia fuerte e independiente”.

Recordó que en una ocasión un amigo que suele decirle ´hoy usted está en modo juez´, lo que se advierte en todos sus oficios, debido a los años que desempeñó esas funciones.

“No olvido un caso durante dicho periodo, en el cual tuve una disidencia, porque creí que debía retenerse la falta; el Procurador de entonces, aparentemente recibió una directriz política de no recurrir y que, pues, solo se le ocurrió nada más que salir con que ‘no recurrir porque los jueves no le merecían confianza’”, dijo.

Al respecto, la funcionaria manifestó que ese proceder “no debe ser el ejemplo de las relaciones entre el Poder Judicial y el MP; no es la relación que se espera en un Estado social y democrático de derecho”.

Finalmente, Germán Brito instó a sus subalternos “a reafirmar su compromiso con los deberes jurídicos y éticos de la profesión”, así como a obviar “la crítica ácida contra la reputación de las personas que ejercen la judicatura”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba