
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ratificó este domingo sus nuevos estatutos en los que se elimina la prohibición a la repostulación del presidente a un segundo cuatrienio, con lo que se ajustan a lo que establece la Constitución de la República.
El reglamento interno fue aprobado por los delegados presentes, en un acto celebrado en el Estadio Olímpico, con un discurso de cierre del presidente Luis Abinader.
Con anterioridad los estatutos habían sido aceptados como válidos por la dirección ejecutiva del partido oficial, en una reunión realizada el pasado 9 de diciembre de 2021.
Entre los aspectos que contempla este nuevo estatuto se destacan la posibilidad de que, si un miembro del PRM es presidente de la República, este puede optar por un segundo mandato consecutivo.
Igualmente prohíbe que el presidente y secretario general del PRM puedan aspirar, aunque renuncien a sus puestos, a ser presidente o vicepresidente de la República, antes de que se cumpla el periodo por el que fueron electos.
También incluye que, para ser elegible para el cargo de presidente, vicepresidente, secretario general y subsecretario nacional del PRM, se debe tener mínimo cinco años de militancia, mientras que en los demás niveles el requisito será tres años.
Asimismo, el referido documente establece que el afiliado a este partido, que se le dicte auto de apertura a juicio por cualquier delito de corrupción le suspenderán su militancia, hasta que sea declarado inocente.
El acto
La convención se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
La agenda del día inició con el Himno Nacional y el del PRM; comprobación del quorum reglamentario, que llegó al 90 por ciento; la aprobación de los nuevos estatutos; la actividad protocolar alusiva a la mencionada aprobación, seguida de la conclusión de la reunión.
De manera similar, varios miembros de alto perfil del partido oficialista se dirigieron a sus compañeros, entre ellos Deligne Ascención, Eddy Olivares, Orlando Jorge Mera, José Ignacio Paliza, Carolina Mejía, Raquel Peña y Luis Abinader.