Nacionales

Presidente Abinader tendría en sus manos recomendación para desmache de generales de la Policía Nacional

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La comisión creada por el presidente Luis Abinader para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, coordinada por el abogado Servio Tulio Castaños Guzmán, habría entregado un informe al mandatario con sugerencias puntuales al respecto.

Según trascendió, en el indicado informe se le plantea al jede del Estado disponer una depuración total de la institución encargada de mantener el orden, así como retirar al menos a 21 generales.

Conforme al contenido del reporte, Castaños Guzmán, estimó necesario, para avanzar en una reforma policial, realizar una depuración en la que se separen a “aquellos remanentes que desvirtúan la naturaleza del órgano”.

Precisa que el proceso debe ser “lo suficientemente robusto para lograr el saneamiento y, consecuentemente, permitir el asentamiento de una nueva cultura policial a partir del trabajo de adecuación y reforma en curso, señaló”.

Respecto a la forma de aplicar la recomendación, el grupo de análisis de la policía plantea que la depuración debe dirigirse en tres acciones esenciales.

Desvincular al agente que incurra en infracciones penales, por procedimientos disciplinarios que así lo requieran, en función de faltas en que incurren.

Te puede interesar:   Estalla otro escándalo criminal dedicado al chantaje a través de una red cibernética

Recomienda, además, que se realicen evaluaciones de desempeño anualmente, de cuyo resultado se condicione la permanencia o no en la institución de cada miembro de la institución.

Respecto al retiro de oficiales generales, el informe, basado en la Orgánica de la Policía Nacional, (Ley 590-16), le recuerda al mandatario que ordena el desmonte de la cantidad de generales hasta dejar su número en un máximo de 20.

La legislación plantea además que en un plazo de 24 meses sea retirado el excedente, de los 41 brigadieres que actualmente se encuentran activos en la institución.

Otra recomendación fue adecuar el escalafón de la carrera policial para que responda a criterios más adecuados, resaltando la necesidad de fortalecer la legitimidad social de la Policía, para que goce de la confianza de la población.

Castaños Guzmán llamó la atención del mandatario sobre la necesidad de asignar los recursos económico suficientes para desarrollar los programas de capacitación y formación profesional de todos los miembros de la policía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba