Presidenta Parlacen dice que para el organismo retirar inmunidad al diputado Danilo Medina requiere de una resolución de la SCJ

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Fanny Carolina Salinas Fernández, manifestó este jueves que para remover la inmunidad parlamentaria que otorga esa ese organismo regional es necesario primero una resolución de la Suprema Corte de Justicia del país correspondiente, lo que no ha ocurrido en lo que respecta al ex presidente dominicano Danilo Medina.
Salinas Fernández habló en una visita este jueves al Senado de la República, tras ser abordada sobre cómo es el procedimiento para la remoción de la inmunidad, luego de que el Partido Frente Amplio informó que depositaría una solicitud para que se le quite ese privilegio al expresidente de la República.
“Ese tema primero tiene que pasar por la Corte Suprema de Justicia y posteriormente llegar al Parlacen. En este momento no tenemos ninguna resolución, ninguna orden que haya llegado de ninguna Corte Suprema de Justicia”, expresó.
Sostuvo que es necesario primero un procedimiento interno, dentro de cada país y después la solicitud debe llegar al Parlacen.
Salinas Fernández se reunió con el presidente de este órgano legislativo, Eduardo Estrella, con quien conversó sobre la posibilidad de que los diputados del Parlacen puedan presentar iniciativas legislativas.
Puntualizó que para lo planteado, se estaría motivando una posible reforma constitucional que habilite a los diputados del Parlacen a presentar iniciativas.
“Varios temas tratamos. El tema de la vinculación y ahora que se está motivando una posible reforma constitucional porque para el Parlacen es muy importante que los diputados dominicanos en el Parlacen puedan tener iniciativa de ley, es una de las razones por las cuales hemos estado acá”, sostuvo.
Destaca campaña vacunación
En otro orden la presidenta del Parlacen valoró la campaña de vacunación que mantiene el país, la que calificó de “exitosa”.
“Felicito a República Dominicana por la campaña de vacunación que ha sido de forma exitosa. Tenemos un análisis de cómo ha ido desarrollase el plan de vacunación en cada uno de los países y República Dominicana es uno de los que más tiene población vacunada” señaló.