Positividad diaria Covid-19 registra una histórica baja a 8.79 por ciento, pero autoridades piden seguir cuidándose en Semana Santa

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: De acuerdo con el boletín epidemiológico 376 sobre Covid-19 del Ministerio de Salud Pública, divulgado este martes, la tasa de positividad diaria registró una histórica reducción a 8.79, una de las más bajas desde que se detectaron los primeros casos del virus en el país en marzo del pasado año 2020.
Sin embargo, el boletín notifica 10 defunciones, tres de las cuales se produjeron en las últimas 24 horas. La tasa de positividad en las últimas cuatro semanas también sigue a la baja, colocándose en 10.5 por ciento.
La positividad diaria, que se calcula a partir del número de pruebas y el porcentaje de contagiados, llegó a colocarse en 31.96 el primero de enero del 2021.
De acuerdo con los estándares internacionales de Salud, se considera que la epidemia está controlada cuando baja a un 5 por ciento, lo que no se ha logrado en el país desde que llegó el coronavirus.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, coordinadora del Gabinete de Salud, proclamó desde Santiago de los Caballeros, donde encabeza actividades conmemorativas de la Batalla del 30 de marzo, que el país le está ganando la guerra al coronavirus con la vacunación, pero que no se debe bajar la guardia y seguirse cuidando de la epidemia en Semana Santa.
El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas se procesaron 3,137 nuevas pruebas, y que de ahí resultaron 202 contagios por covid-19.
Hasta el momento, el número de personas fallecidas a causa de la covid-19 es de 3,317, la tasa de letalidad se ubica en 1.31% y la mortalidad es de 317.46 por millón de habitantes.
El total de casos acumulados es de 252,384, de los cuales están activos 37,323. Los recuperados ascienden a 211,744 y los descartados son 1,053,419.
El documento sostiene que se procesaron 1,305,803 muestras, de las cuales 2,795 fueron por PCR y 342 Antigénicas. La tasa de positividad de las cuatro últimas semanas continúa con tendencia a la baja y se ubica en 10.5%, mientras que la diaria está en 8.79%.
Ocupación hospitalaria. La ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está en 30 por ciento, con 149 ocupadas de 505 disponibles.
A nivel general, la disponibilidad de camas para atender casos del coronavirus es de 2509 de las cuales hay 450 ocupadas para un 18 por ciento.
Mientras que se encuentran en uso 99 ventiladores, de un total de 396 existentes, para un 25%.
Grupos de riesgo. En el boletín 375, los fallecidos por hipertensión son el 30.09 por ciento, por diabetes el 18.81 por ciento.
Mientras, 357 embarazadas han sido afectadas por el coronavirus, al igual que 747 trabajadores de la salud. En tanto 27,312 menores de 20 años han contraído la enfermedad.