Posible alianza con FP surge como otra esperanza del PLD de volver al gobierno en 2024

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Pronunciamientos del presidente de Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, sobre la posibilidad del retorno al poder de la organización en el 2024, seguidos por los del dirigente Domingo Contreras, quien vislumbra perspectivas de alianzas con la Fuerza del Pueblo (FP), se percibe como un marcado interés de la organización morada de cohesionar su membresía en torno a la esperanza del triunfo.
Aunque no se refirió a la organización que encabezaría la boleta, Contreras, miembro del Comité político PLD, afirmó que puede haber una posible coalición entre el PLD y el partido Fuerza del Pueblo, que lidera el ex presidente Leonel Fernández, para las próximas elecciones que se van a realizar en el 2024.
Sin embargo, manifestó que el candidato del PLD a las próximas elecciones presidenciales en el 2024 será el que logre tener la mayor conexión con la sociedad, el que represente la posibilidad de volver al poder y competir exitosamente.
Pese a proyectar la posibilidad de una alianza con la Fuerza del Pueblo, sus palabras lo muestran convencido de que el PLD irá con uno de sus aspirantes presidenciales como candidato.
“El que gane dentro del PLD, va a ganar ampliamente, porque el PLD es un partido que tiene esa vocación del poder, y sabrá en su momento que no es ahora, eso será en un año o año y medio, escoger esa figura”, dijo.
Cree conflicto entre Danilo y Leonel puede resolverse
Contreras pronosticó que habrá una coalición política entre el PLD y otros partidos, sin dejar de mencionar a los llamados “los primos”, el partido Fuerza del Pueblo (FP) y que la ruptura entre Danilo y Leonel puede resolverse.
“Aquí va a haber una coalición política, y mire que estamos muy temprano todavía, cada quien estará haciendo su labor, porque nosotros como partido vamos a fortalecer nuestro partido, pero aquí va a haber una coalición”, señaló.
El dirigente político consideró que en la política solo hay circunstancias y que los conflictos entre Medina y Fernández son parte de la naturaleza política, y el orden institucional que se está creando en la República Dominicana va a evitar ese tipo de conflictos.
“En un momento u otro chocaron esos dos liderazgos, no hubo la forma de encontrar un entendimiento, que pudo encontrarse, pero bueno, ahí están los hechos, lo que tenemos es que aprender de ellos y de cara a futuro, generar unas organizaciones que respeten un orden institucional”, alegó.
Referente a los casos de la corrupción en que se encuentran figuras cercanas el ex presidente Medina, dijo que en torno a los expedientes actuales y los futuros que puedan salir, el PLD siempre ha tenido su posición clara, que se cumpla con el debido proceso y que cada quien sea responsable de sus actos individuales.