Nacionales

Por primera vez en tres meses recuperados del coronavirus superan contagios en boletines diarios de Salud Pública

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Por primera vez, desde que hace tres meses se registró el repunte en el número  de contagiados con relación a los recuperados del coronavirus, los boletines del Ministerio de Salud Pública volvieron a registrar una considerable mejoría en esos encasillados, lo que en modo alguno signifique un motivo para bajar la guardia en las medidas preventivas.

Desde finales de octubre del 2020 hasta el pasado domingo, el encasillado de los nuevos contagiados se mantuvo por encima de los nuevos recuperados.

De acuerdo con el boletín 327 de este martes, el número de recuperados era de 1,216, con 419 casos nuevos. La totalidad de los casos activos era de 51,831 y la de los recuperados  169,843. El reporte anterior del boletín 326, del lunes registraba 1,413 recuperados, con 721 nuevos contagios, mientras la totalidad de los activos era de 52,649, con 168, 627 dados de alta.

La tasa de letalidad, con 21 nuevo fallecidos para subir a una totalidad de 2,864 era de 1.28 y la positividad  diaria de 19.19, considerada todavía fuera de control.

Hasta el boletín 325, del pasado domingo, los nuevos contagiados ascendieron a 1,722, mientras los recuperados llegaban a 1,626, para una diferencia de 96 por debajo de los dados de alta. La totalidad de los casos activos era de 53,688 y los recuperados 165,659.

Hace justamente una semana, el boletín epidemiológico 321 reportaba 54,194 casos activos, con 160,364 recuperados. Registraba 1,357 nuevos casos confirmados y 758 dados de alta. Una comparación entre los casos activos del boletín 321 con los del 327 de este martes, arroja una reducción de 2,363 menos casos activos, tendencia hacia la baja que no se reflejaba desde el repunte de los meses de noviembre y diciembre que siguió hasta el presente febrero.

Te puede interesar:   El Gobierno venezolano quita veda a vuelos dominicanos casi un año después de suspendidos; el IDAC aún no decide reciprocidad

Esa fue la tendencia, con mayor gravedad, en los últimos meses del 2020 y los primeros de este 2021.

El Ministerio de Salud Pública reportó este martes  419 casos nuevos, elevando el número de infectados hasta el momento a 224 mil 538.

Mediante el boletín 327, la entidad notificó 21 muertes de las cuales solo cuatro ocurrieron en las últimas 24 horas. Estadística que incrementa los fallecidos a 2 mil 864, con una tasa de letalidad que se ubica en 1.28 por ciento.

El organismo informó que se realizaron 3 mil 662 pruebas para detectar la enfermedad, de las cuales, 2 mil 186 se efectuaron por primera vez y mil 476 fueron subsecuentes.

Actualmente se han recuperado 169 mil 843 individuos  y 51 mil 831 casos activos.

En ese orden, la institución señaló que también se han contagiado por la COVID-19, 23 mil 500 menores de 20 años, así como 540 trabajadores de la salud y 307 mujeres en estado de gestación.

Salud Pública señaló que el 31.04 por ciento de las personas fallecidas padecía de hipertensión, y el 19.48  por ciento sufría de diabetes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba