Politólogo y asesor del Gobierno dice un reto de la democracia es que la gente crea en los políticos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El politólogo Daniel Pou y asesor del Ministerio de Interior y Policía advirtió que el Estado social y democrático de derecho, que garantiza un ejercicio pleno de la democracia, hay que hacerle un recuento porque no es solo un clamor, sino una forma de hacer política, manejar el poder y regir las instituciones estatales.
Según observó el también experto en seguridad ciudadana, uno de los principales retos que tienen los políticos dominicanos es que la gente crea lo que proponen como tema durante el proceso de campaña.
Pou dijo que hay una trayectoria acumulada de frustraciones y traumas, por lo que uno de los principales capitales que tiene la política hoy en día y los principales retos es la confianza de la ciudadanía.
“Creo que en eso una situación muy preocupante, la clase política, el liderazgo político dominicano no toca el tema de la democracia porque en términos operativos reales ha sido satanizada en nuestro país”, argumentó.
Entiende que se está jugando a ser demócratas, pero realmente para poder tener un halo de legitimidad, no para practicar la misma, por lo que cree se necesita que los políticos entiendan que ya el pueblo dominicano de hoy en día no es el mismo de ayer, que se sustentaba con consignas.
Manifestó que la transparencia implica un compromiso, voluntad política, un régimen de legitimidad y un sistema de justicia lo más próximo al ideal.
“El régimen de consecuencias tiene que ser universal e igual para todos, sin excepción alguna, por lo que como sociedad debemos aproximarnos cada vez más a ese ideal”, sostuvo.