Nacionales

PGR asegura labores Ministerio Público no serán fuertemente afectadas ante modificación toque de queda

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Procuraduría General de la República garantizó que todos los miembros del Ministerio Público y su personal administrativo continúen el seguimiento de los protocolos que buscan frenar la propagación de la COVID-19, pero sin afectar el servicio a la ciudadanía.

Según una circular enviada por el director de Gestión Humana José Manuel Abud Soler, la PGR reiteró que se mantiene el trabajo remoto de colaboradores vulnerables en materia de salud.

La disposición precisa que el trabajo no presencial se aplica de manera especial “a las personas mayores de 60 años de edad, las mujeres embarazadas o en proceso de lactancia y el personal con condición de salud crítica debidamente certificada”.

También establece que a partir del martes 5 y hasta el viernes 15 de enero de 2021, los encargados departamentales deberán realizar las coordinaciones de lugar para laborar con el personal mínimo necesario, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Indica que esos equipos de trabajo podrán alternarse mientras se mantengan vigentes las nuevas disposiciones, “con excepción de las áreas que brindan servicios de manera permanente a la ciudadanía y aquellas que trabajan con cumplimiento de plazos procesales”.

Te puede interesar:   ¿Se cansó ya el presidente Abinader de reclamar la declaración jurada de bienes a sus funcionarios?

La notificación precisa que mantiene consonancia con las disposiciones del Gobierno central y del Ministerio de Salud Pública que buscan frenar la propagación del coronavirus, que ha provocado en el país la muerte de 2,409, de las 169,500 personas contagiadas.

“Les exhortamos a mantener un estricto apego a las medidas preventivas adoptadas por la institución, así como por el Ministerio de Salud Pública, con énfasis en el distanciamiento físico, promoviendo el uso permanente de mascarillas”, dicen en otra parte la circular.

Sostiene por igual, aplicar de manera permanente y frecuente, “las medidas de higienización con alcohol y evitar aglomeraciones de personas”.

Abud Soler precisa que las disposiciones de la Procuraduría General son de “estricto cumplimiento, por lo cual contamos con la colaboración de todos para poder preservar la salud de los colaboradores y evitar la propagación de la COVID-19”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba