.Nacionales

Pese a restricciones de ingreso, partos de haitianas en el país aumentaron 3% en el 2023

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Pese a las restricciones dispuestas por el Gobierno para frenar el ingreso ilegal de haitianos, el número de partos registrados en el país durante el año pasado, disminuyó un 6 %, respecto al período anterior, pero evidenció un aumento de 3 % en la cantidad de nacimientos de madres de ese origen.

Según las cifras del Repositorio de Información y Estadísticas del Servicio Nacional de Salud, la diferencia en el número de partos en sentido general fue de 6,859, cuando en 2022 se registraron 114,580 nacimientos y 107,721 en 2023.

En el año antepasado, la proporción por nacionalidad fue 67 % de madres dominicanas y 33 % de haitianas, destacándose que hubo un 0.3 % (314 mujeres) de otras nacionalidades que dieron a luz a sus hijos en el territorio nacional.

La variación en los porcentajes del 2023, el 64 % de los alumbramientos correspondió a madres dominicanas y el 36 % a las haitianas, equivalente a un aumento de 3 %, en tanto, 222 parturientas (0.2 %) procedían de otros países.

En algunas provincias, los nacimientos de bebés de madres de origen haitiano superaron la cantidad de partos realizados a madres dominicanas, coincidiendo la repetición de demarcaciones como Valverde, Montecristi, La Altagracia y Elías Piña.

Se resalta que en el caso de Valverde, durante el año 2022, se registraron 2,681 partos, de los cuales 886 fueron de madres dominicanas (33 %) y 1,787 (66.7 %) de las haitianas.

Te puede interesar:   TSA anula resolución de JCE y le ordena reconocer Fuerza del Pueblo como partido mayoritario

Mientras, en 2023, el total de partos en la citada demarcación fue de 2,110, con 808 alumbramientos de madres dominicanas (38.3 %) y 1,296 haitianas, para un 61.4 % del total provincial.

Situación similar se registró en Montecristi, cuando en 2022, de 1,618 partos el 66.1 % fue de madres provenientes de la vecina nación. En 2023 la variación fue de 1,481 alumbramientos registrados con 63.9 % de madres de origen haitiano.

En otro ángulo, las cifras refieren que el 50.7 % de los partos realizados en 2023 en la Maternidad de Los Mina fue a madres haitianas, mientras en La Altagracia, el 62.1 % de los 4,685 partos documentados en 2022 pertenece a embarazadas haitianas (2,909 mujeres) y el 37.3 % de madres dominicanas.

Para 2023, la cifra de partos haitianos en La Altagracia subió al 68 % con 2,960 alumbramientos, de un total provincial de 4,354. El 31.6 % correspondió a la cuota de madres dominicanas.

En Elías Piña pasó del 61.2 % de madres haitianas en 2022 a 65.8 % al cierre de 2023, mientras en otros puntos con alto porcentaje de madres haitianas en 2023 fueron Independencia, con el 62.6 % de los 422 partos realizados y Dajabón, el 61.3 % de los 666 alumbramientos en esta área, que fueron 408 nacimientos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba