Panorama

Pese a falta de pruebas esenciales en caso Odebrechct el Ministerio Público pide penas de hasta 10 años de prisión

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En la presentación de conclusiones y peticiones del Ministerio Público en el caso Odebrecht, se dejó ver que no tomó en cuenta las pruebas que fueron rechazadas por el tribunal, en vista de que su petitorio de hasta diez años de prisión no concuerda con el elemento probatorio aprobado por las juezas en el desarrollo del proceso.

Algunas de las pruebas calificadas por el propio Ministerio Publico como esenciales para la acusación fueron excluidas.

Entre dichas pruebas  está que el Primer Tribunal Colegio del Distrito Nacional dejó fuera las delaciones de exejecutivos de la constructora Odebrecht sobre el pago de sobornos.

Las juezas rechazaron las delaciones al considerar que son “testimonios” de esos exejecutivos de la constructora y de aceptarlas sería una violación de la Constitución y del Código Procesal Penal.

Las magistradas indicaron que las delaciones premiadas no se podían incorporar al juicio porque el Ministerio Público no realizó un anticipo ni hizo uso de la resolución de pruebas masivas que estaban autorizadas por el juez de la Instrucción, quien había ordenado interrogar un total de 30 personas, entre ellas a los exejecutivos de la empresa brasileña Odebrecht.

El tribunal no incorporó las delaciones de los exejecutivos Marcelo Odebrecht, Luiz Eduardo Da Rocha Soares, Ernesto Sa Viera Baiardi, Luiz Antonio Mameri e Hilberto Mascarenhas Alves Da Silvao. Con esas pruebas, el Ministerio Público pretendía probar que Odebrecht utilizó los servicios del imputado Ángel Rondón como intermediario para pagar los sobornos a exfuncionarios.

Otras pruebas que fueron excluidas en el proceso son los acuerdos de culpabilidad de los ejecutivos de la empresa brasileña y el que hicieron las autoridades de Estados Unidos con Brasil.

Te puede interesar:   Salud Pública reporta este viernes 5 muertes por Coronavirus

Estos documentos que constituyen las pruebas 1; 1.1; y 1.2 del Ministerio Público, no entraron al proceso porque no estaban debidamente traducidas del idioma portugués al español, lo que está establecido en la norma.

Reacción de Vinicito ante el pedimento del MP

En cuanto al petitorio de Ministerio Público el dirigente político Vinicio Castillo manifestó en una serie de comentarios en su cuenta de Twitter que pedir cinco años de prisión contra Andrés Bautista es premiar a Jean Alain y a Danilo Medina.

“Pedir 5 años de condena ahora contra Andrés Bautista es premiar a Jean Alan y Danilo Medina en la perversa persecución política por la que fue incluido en expediente Odebrecht siendo Pte PRM. ¡Un gran abuso que el pueblo debe repudiar!” afirmó.

Dijo que “Ministerio público No pudo probar sobornos Odebrecht en juicio. Porqué? Porque nunca quisieron interrogar a Marcelo Odebrecht ni a ningún ejecutivo Odebrecht. Sabían si lo interrogaban salía Danilo, Gonzalo y los jefes Danilato. Acusación fue farsa para encubrir”.

Indicó que “sin interrogar a Marcelo Odebrecht ni a ninguno de los ejecutivos Odebrecht sobre sobornos en RD, acusación MP tiene los pies de barro. Si hay justicia caerá. En buen derecho”.

También, afirmó que por las conclusiones presentadas por Ministerio Público en caso Odebrecht, pareciera que están conscientes que tienen un caso muy flojo. “Creo se caerá. Interrogatorio de ejecutivos Odebrecht era fundamental. Nunca se hizo. Porque nunca Interesó saber la verdad” puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba