.Panorama

Periodista de elCorreo hace relato aterrador de homicidios de padres y madres en años recientes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El destacado periodista y psicólogo Frank Núñez ha hecho un espeluznante recuento de los últimos homicidios intrafamiliares cometidos en varios puntos de la República Dominicana en apenas unos cuatro años.

Las estadísticas recogidas por Núñez se refieren a muertes de varias personas a manos de sus hijos; una mujer que mató a su pequeña niña y otros hechos de sangre que han conmocionado a la sociedad.

En varios de los hechos violentos, según recogen los datos, ha estado de por medio el consumo de drogas duras.

El periodista Núñez  se ha motivado a reunir las estadísticas a partir del más reciente hecho sangriento ocurrido en Santiago, donde un individuo de 52 años mató a su madre de 73, por la mujer negarse a entregarle un dinero que había recibido como remesa del extranjero.

[El relato de Núñez se publica en la sección de opiniones de este diario digital].

Se trata de la señora Maritza Mercedes Mieses, quien fue muerta por su hijo Federico Antonio Zapata Mieses, un crimen en el que se evidencia el consumo de estupefacientes por parte del presunto victimario.

Según testimonios de los vecinos, el presunto homicida había estado en prisión en al menos tres ocasiones por maltratar a su madre.

Además, estaba bajo el efecto de sustancias controladas, lo que exacerbaba su comportamiento violento, de acuerdo con las versiones.

No hace mucho ocurrió lo mismo en Pimentel, municipio de la provincia Duarte, donde un consumidor de drogas controladas amenazó a su madre de “hacerle lo que a todo el mundo le iba a gustar” menos a ella, por no darle dinero para sus drogas. El susodicho cumplió su amenaza dándole muerte a su progenitora y lanzando su cadáver al río, uniéndose de manera cínica a los vecinos que buscaban a la desaparecida cuando reportó su ausencia en la Policía.

No se había curado la población del estupor con la violación de un hombre de 31 años a su abuela en Monte Plata, cuando desde San Francisco se reportaba que el Segundo Tribunal Colegiado del distrito judicial de la provincia Duarte acogió la petición del Ministerio Público y condenó a la pena máxima de 30 años de prisión a una mujer de nombre Kathy Mena, acusada de ultimar a su hijo de dos años a través de una golpiza.

Te puede interesar:   Diario El Caribe cuestiona pobre resultado de investigaciones por corrupción a 21 ex funcionarios gobierno Danilo Medina

En tanto que la Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de Osiris Rafael Jiménez Collado, acusado de matar a tubazos a su madre Ramona Altagracia Morel, de 75 años, y dejar gravemente herido a su padre Oseide Jiménez Genao, de 72, hecho registrado en San Isidro, en el año 2022.

También en Santo Domingo Este, el señor Humberto Ogando, de 72 años, fue asesinado a machetazos por su hijo Amauris Ogando, de 30 años, quien supuestamente llevaba varios días descontrolado “por falta de medicamentos”, hecho ocurrido el 13 de febrero del 2024.

En Elías Piña, fue condenado a 30 años de prisión Nilson Montero Berigüeto acusado de matar a su padre en Hondo Valle, el 15 de septiembre del 2020.

Asimismo, en octubre del 2023, el joven Anderson Rafael López Méndez, de 20 años, asesinó a cuchilladas en el municipio de Tamboril, provincia Santiago, a su padre Andrés López Durán, de 40.

Otro de los tantos crímenes ocurridos en el seno familiar, señala el relato, se produjo en Miches, provincia de El Seibo, donde el joven Edgard Eduardo González Cotes dio muerte a su padre Guillermo González, de 50 años.

“Las nuevas designaciones en la Procuraduría General de la República (PGR), con la magistrada Yenni Berenice Reynoso y en el Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro Abreu, podrían ser propicias para nuevos enfoques en el tratamiento del tema de las drogas controladas y su efecto en la violencia intrafamiliar, puesto que muchas veces se enfrenta con más vigor el consumo de sustancias legales que las ilegales, como ocurre cuando se habla de accidentes de tránsito y delincuencia común”, indica Núñez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba