Finanzas

Pérdidas de la industria aeronáutica se mantendrán en 2021

Pérdidas netas por unos 47,7 mil millones de dólares en este año para la industria aeronáutica son las previsiones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), divulgadas hoy.

PRENSA LATINA

OTTAWA.-. Ese pronóstico representa una mejora en relación con la baja de 126,4 mil millones en 2020, lo que se suma al alza prevista para el tráfico mundial de pasajeros, hasta el 43 por ciento comparado con el nivel de 2019.

‘Esta crisis es más larga y profunda de lo que cualquiera podría haber esperado. Las pérdidas se reducirán respecto a 2020, pero el dolor de la crisis aumenta’, señaló el director de la IATA, Willie Walsh.

Para el alto funcionario, hay optimismo en los mercados nacionales, donde la resistencia característica de la aviación se demuestra por el alza en los países sin restricciones internas de viaje.

Sin embargo, opinó que las limitaciones frenan la fuerte demanda subyacente de desplazamientos internacionales, a pesar de que se estima que dos mil 400 millones de personas lo harán por aire en 2021.

Walsh recalcó que ya hay evidencias de que la industria aérea comenzará a moverse a toda velocidad nuevamente, pero para ello será necesaria la innovación tecnológica y aprovechar con operatividad las soluciones digitales como los pasaportes de salud.

Te puede interesar:   Caen en mayo exportaciones mundiales de café

jf/crc

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba