Salud

Pequeños Estados Insulares aceleran lucha contra ENT y salud mental

Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) aceleran hoy la lucha contra las enfermedades no trasmisibles (ENT) y salud mental tras reunión sobre avances, retos y oportunidades para ampliar las acciones multisectoriales.

PRENSA LATINA

BRIDGETOWN.- El encuentro técnico, con la participación de altos cargos del gobierno de Barbados, así como de las organizaciones sanitaria panamericana y mundial, debatió aquí además posibles recomendaciones en aras de salvar y mejorar vidas.

Los datos analizados mostraron que más de la mitad de los habitantes de los PEID (52 según las Naciones Unidas) mueren prematuramente de ENT y la tasa de hipertensión supera el 30 por ciento en casi todos.

Diez de ellos tienen los índices de obesidad más elevados del orbe y también se prevé que en total registren la mayor prevalencia de diabetes entre los adultos del planeta.

«La crisis climática y la Covid-19, combinadas con la pobreza, el desempleo, la desigualdad y la marginación de las comunidades minoritarias, están alimentando un aumento de las ENT y los trastornos mentales», declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

Para hacer frente a estos desafíos, necesitamos escuchar a las comunidades afectadas sobre los retos a los que se enfrentan y las soluciones que funcionan en diversos entornos, señaló el doctor.

Te puede interesar:   Clave para estudiar la infertilidad y el aborto espontáneo: crean un modelo de embrión humano a partir de células de la piel

Los avances y la inversión en la prevención y el control de estos padecimientos, así como en la promoción y la atención de la salud mental, siguen siendo insuficientes, comentaron los expertos participantes.

Recordaron los factores de riesgo: el consumo de tabaco, la escasa actividad física, la dieta poco saludable y la obesidad, unida a la escasa integración de las ENT y los servicios de salud mental en la Atención Primaria de Salud y la Cobertura Sanitaria Universal (CSU).

Identificamos los problemas y los motores, al tiempo que nos comprometimos a actuar, movilizar recursos y colaborar con socios no tradicionales, aseguró el Ministro de Salud y Bienestar de Barbados, Jerome Walcott.

Los PEID, divididos en tres grandes regiones, el Caribe; Pacífico; África-Mediterráneo-Mar de China-Océano Índico, fueron reconocidos por las Naciones Unidas como un grupo distinto desde la Cumbre de la Tierra de 1992.

mem/znc

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba