
Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: El Movimiento Cívico Participación Ciudadana, definió este jueves de preocupante, la falta de voluntad de los actores políticos para aprobar las modificaciones de las leyes 15-19, de Régimen Electoral y 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. La entidad indicó que la Junta Central Electoral realizó un valioso aporte, con sus propuestas para la modificación de las citadas legislaciones. Recordó que desde el inicio de este año, los actores políticos y sociales, junto a representantes de la JCE, se sentaron a discutir las reformas del sistema electoral en el marco del Consejo Económico y Social (CES). A nombre del colectivo, su coordinador general, Joseph Abreu, precisó que ya fue entregado un informe de resultados de las mesas de diálogo, sin que el Congreso Nacional le haya asignado la urgencia que merece, “frente a la inminencia de un proceso electoral que ya muestra indicios de precipitación”. “En la contienda electoral pasada, fueron evidentes y reconocidas las dificultades para hacer operativas las leyes electorales y de partidos, las cuales, claramente, no cumplieron su cometido en aquellos aspectos sustantivos de la cultura político electora”, precisó Abreu. Observó que algunos artículos de las referidas leyes fueron declarados inconstitucionales por el Tribunal Constitucional”. “Los Partidos Políticos son instrumentos fundamentales en la consolidación y profundización del funcionamiento democrático del país, y las instituciones claves de representación”, agregó Abreu indicó que la institución entiende que todos los sectores tienen conciencia de las deficiencias de las referidas leyes y de que es necesario corregirlas “antes de abocarnos a un nuevo proceso electoral”. En este orden, la entidad capítulo dominicano de Transparencia Internacional, hizo hincapié en algunas modificaciones propuestas por la JCE, las que consideró “tienen mucho impacto y requieren ser aprobadas con tiempo, de manera que, en el 2024, el país pueda salir fortalecido”. |