Parece que viene “una mordida fiscal” a la instalación de paneles solares en casas y negocios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Sectores interesados han estado creando el ambiente para que el Estado arremeta fiscalmente contra la adquisición e instalación de paneles solares, una de las vías de solución que muchos hogares de clase media han encontrado para hacerle frente a la alta tarifa por consumo de energía eléctrica.
Al parecer, la prédica de que esos artefactos les han causado pérdidas millonarias a las empresas distribuidoras, debido a que no facturan a los hogares con paneles solares al no estar recibiendo el servicio de esas suplidoras.
Es lo que se desprende del anuncio del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien luego de esas opiniones adelantó que en los próximos meses la Superintendencia de Electricidad (SIE) publicará “un nuevo reglamento para la aprobación, interconexión y operación de instalaciones de generación distribuida de energía”.
Almonte precisó que esa norma regirá para el mercado de los paneles solares, luego de que se haya consensuado con los distintos sectores involucrados en este mercado, resaltando que la demanda creciente de estos acumuladores ha provocado una masificación del mercado.
“Debido a la creciente demanda de paneles solares, nos hemos visto obligados a readecuar la normativa vigente de 2012 y adaptarla a las necesidades actuales para obtener una mayor regulación”, precisó.
El funcionario adelantó que antes de que termine este semestre se publicarán las resoluciones “debidamente consensuadas, evaluadas, con asesoría internacional, consultas nacionales, incluyendo una de la Superintendencia de Electricidad”.
“En el negocio de los paneles solares se ha abierto un mercado creciente, donde hay competencia y donde las empresas que se están estableciendo, que quieren crecer en la comercialización de paneles solares, no para regalarlos, sino para comercializarlos”, destacó.
Señaló que entre las novedades que introduce el nuevo reglamento figura el régimen de facturación neta en sustitución del actual de medición neta.
“Toda la energía inyectada será remunerada a un precio inferior al que se paga por la retirada, además, se implementarán límites a la energía inyectada para asegurar que el objetivo central de la generación distribuida sea el autoconsumo”, refirió.