Parece desborde social de últimos días de 2021 empieza a pasar factura con 2,856 nuevos casos de COVID-19

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Las masivas aglomeraciones registradas en todo el país en las dos semanas finales de 2021 parece que comienzan a pasar factura con el disparo de los casos positivos de COVID-19 y la elevación de la positividad diaria de 44.23%
Esto se desprende de las nuevas cifras arrojadas en el informe de este lunes emitido por la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio de Salud Pública, unas cifras que proporcionalmente se acercan a las más altas alcanzadas en el país durante la pandemia que en marzo próximo cumple dos años de notificarse el primer contagio en la República Dominicana.
El boletín epidemiológico #655 notificó dos muertes por coronavirus, una de las cuales corresponde al día anterior.
En las últimas 24 horas se procesaron 11,050 muestras de SARS-CoV-2, de las que 2,856 resultaron positivas, para una positividad diaria de 44.23%.
El país acumula un total de 4,251 personas muertas por la enfermedad desde que inició la pandemia. De 424,809 casos registrados, hay 10,999 casos, con registrados.
Los mayores casos
Explica el informe emitido hoy por las autoridades de salud que en el Distrito Nacional resultaron positivos 1,643; en la provincia Santo Domingo 458; en Santiago 133, en La Altagracia 206 y en San Cristóbal 101.
Hospitalización
A la fecha hay 434 pacientes en camas covid-19, para un 19 % de ocupación; en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay 114 pacientes delicados, lo que equivale a 19% de las camas en uso, mientras que 76 están conectados a ventiladores para un 16%.
En las últimas 24 horas se hicieron 6,294 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) del total de muestras procesadas, y 4,756 de antígeno, de las que 6,457 se hicieron por primera vez, y 4,593 fueron subsecuentes.
En este reporte las autoridades destacan que en la República Dominicana se han hecho un total de 2,591,285 muestras desde que inició la pandemia.