Nacionales

Organizaciones que luchan contra la drogadicción reclaman entrega de recursos les corresponden por aplicación ley de lavado

Redacción /elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Más de 20 organizaciones que luchan contra la drogadicción en el país insistieron en el reclamo de que se les entreguen los recursos que les corresponden por la aplicación de la Ley 155-17 sobre lavado de activos.

Las entidades, reconocidas por el Estado dominicano, señalan que la propia ley establece los porcentajes que les corresponden de lo generado producto de los decomisos e incautaciones derivadas de las actividades ilícitas.

Deploran la aparente “falta de interés y sensibilidad de las actuales autoridades, pues estos recursos no se distribuyen desde el mes de agosto del año 2020, cuando aún estaba en funciones el gobierno anterior”.

Entre las organizaciones figuran Casa Abierta, dirigida por Raddamés de la Rosa; la Fundación Dios es Fiel, presidida por José de Jesús Corporán; Red de Centros Cristianos Renacerá, que encabeza Paulino Ventura; Fundación Volveer, que dirige Hanói Vargas, y Nilo Mercedes, director ejecutivo de El Mesón de Dios.

Te puede interesar:   Fallece en los Estados Unidos el cantautor Aníbal de Peña, gloria del arte popular dominicano

Los representantes de estas organizaciones se reunieron con el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a quien explicaron las graves consecuencias que esta situación ocasiona a las entidades, limitando el servicio que ofrecen a poblaciones muy vulnerables.

De su lado, el vicealmirante Cabrea Ulloa expresó su comprensión y solidaridad, a la vez su decisión de apoyar las gestiones que realizan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba