Finanzas

OPEP+ ve mayor superávit en 2022

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) consideró hoy que el mercado del crudo registrará probablemente un superávit mayor de lo previsto este año.

PRENSA LATINA

VIENA.- Un informe del grupo agregó que ello será debido al aumento de los costos de la energía, el endurecimiento de la política monetaria y presiones sobre la demanda petrolera.

El informe se publicó días antes de la reunión de política de la OPEP+ el próximo lunes y más de una semana después de que el líder de la entidad, Arabia Saudita, informara que pueden recortar su producción.

En ese sentido, el Comité Técnico Conjunto (CTC), que asesora a la entidad petrolera se reúne durante esta jornada.

La OPEP+ está dispuesta a recortar la producción en medio de la volatilidad del mercado de futuros del petróleo, impulsada por la escasa liquidez y la desconexión con los mercados físicos, dijo en su momento el ministro saudita de Energía, Abdulaziz bin Salman.

Los precios del petróleo son extremadamente volátiles, si bien los comentarios del funcionario saudita contribuyeron a impulsar los valores a un máximo de un mes por encima de los 105 dólares el barril el lunes (el Brent cotizó hoy 10 dólares por debajo de esos niveles, ante las expectativas de una menor demanda).

Te puede interesar:   Demandan inversiones para transporte de carga moderno y eficiente

En su última reunión, la OPEP+ acordó aumentar los objetivos de producción en 100 mil barriles por día (bpd) para septiembre, tras deshacer los recortes récord de 10 millones de bpd que acordó en 2020 para ayudar a contrarrestar el impacto de la Covid-19.

mgt/rfc

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba