Nacionales

Observan pocas mujeres militares logran altos rangos y puestos de mando

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Con motivo de celebrarse el pasado miércoles el Día Internacional de la Mujer, las Instituciones militares de las Fuerzas Armadas han incrementado la participación de la mujer en sus filas, aunque todavía no alcanza los puestos de decisiones en el mando, según el periódico digital Acento.

La información refiere que a pesar de las mujeres militares haber alcanzado rangos de general, preparación académica y militar, “no han sido tomadas en cuenta para ocupar puestos como el Ministerio de Defensa, comandancias generales, Jefe de Brigadas, cuerpos especializados y otros que hasta ahora son reservados para los hombres”.

En ese sentido, la crónica firmada por el redactor Julián Herrera, responsable de cubrir las informaciones castrenses, esa situación “constituye una demostración de discriminación de géneros”.

“Se hace evidente que la participación de la mujer en los estamentos militares aún sigue siendo desigual frente a las oportunidades que tienen los hombres en las Fuerzas Armadas”, afirma Herrera.

Empero, indica que hay quienes consideran “que la feminización militar en las Fuerzas Armadas obedece a una estrategia orientada a superar las diferencias de géneros, citando los casos de cada integrantes del Ministerio de Defensa.

Te puede interesar:   Leonel pide al Gobierno dar una explicación "clara y creíble" sobre el plan de vacunación Covid-19

“La Armada de la República Dominicana (ARD), la más pequeña de las instituciones castrenses, el 25 % de sus miembros corresponde el sexo femenino, seguida de la Fuerza Aérea (FARD), con el 20 %, varias de las cuales han logrado dirigir unidades y escuadrones”, precisa.

En cuanto al Ejército de la República Dominicana (ERD), destaca que es la institución militar con el más bajo porcentaje de mujeres enroladas, con sólo un 15 % hasta enero del presente año.

Sin embargo, observa que en la FARD se han dado señales de avances, poniendo como ejemplo que, en 2012, “la coronela María Altagracia Quintana se convirtió en la primera mujer militar en dirigir el Escuadrón de Combate de esa institución”.

Agrega que un año antes, la tenienta coronela piloto Lee Geady Mateo Ramírez, había dirigido el Escuadrón de Transporte Aérea de las Fuerza Aérea Dominicana, “pero aún falta que las oficiales de las distintas instituciones militares alcancen posiciones de mando y sean parte del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba