.NacionalesPolítica

Obispo de Higüey dice acuerdo salarial muestra “la estabilidad en todos los ámbitos desde 1966″

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El obispo de la diócesis de Higüey, Jesús Castro Marte, consideró que el acuerdo tripartido para subir el salario en el sector privado no sectorizado en un 20%, “además de ser justo, evidencia la capacidad de negociación que existe en el país”.

Según el prelado, el pacto alcanzado este miércoles por los trabajadores, empleadores y el Gobierno, «muestra, además, de que tenemos estabilidad en todos los ámbitos desde 1966″.

«Celebro grandemente, esta conquista de la clase trabajadora», expresó Castro Marte en sus redes sociales.

De su lado, el presidente Luis Abinader, quien por primera vez aludió a ese porcentaje el 27 de enero último, aseguró que “con el aumento del 20 %, firmado por las tres partes, los trabajadores tendrán mayor capacidad de compra y van a comprar en las empresas, lo que dinamiza la economía”.

Mientras, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, aseguró que, aunque el porcentaje no satisface las expectativas del sector laboral, reconoce el avance que significa llegar a un acuerdo de manera unificada.

Te puede interesar:   Comisión de la JCE se reúne con Almagro en la OEA y abordan temas de paridad y financiamiento político

“Como sector sindical tuvimos una posición, hubo aposición del empresariado y una por parte gubernamental, pero finalmente hemos concluido todos en esta propuesta de manera unificada”, manifestó.

Expresó, además, que no necesariamente una propuesta como esta satisface las expectativas, “pero el mayor aprecio es haber hecho un acuerdo así. Eso tiene más valor para nosotros que la propia suma conseguida”.

Abreu dijo que el acuerdo tripartito da las condiciones para avanzar en muchos aspectos que se necesitan resolver.

“Nos toca actuar como sector tripartito de una manera equilibrada y serena”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba