Panorama

Nuevo presidente del Conep promete generar más empleos y mejorar el salario real

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, prometió este jueves en su discurso de toma de posesión que el sector privado contribuirá a lograr un mayor grado de formalización, generando más empleos de calidad y poniendo atención en el salario real.

Otros objetivos que incluyó el industrial fueron “romper la barrera de la renta media, generando crecimiento económico y equidad”, así como ampliar y atraer nuevas inversiones hacia los sectores productivos, “promoviendo las mismas oportunidades a hombres y mujeres”.

Expuso que la entidad apostará a mejorar sustancialmente la educación que merecen las futuras generaciones, para ascender social y económicamente.

“Aspiramos a que el país cuente con un sector eléctrico eficiente para eliminar el déficit que presiona el presupuesto del Estado”, precisó Marranzini, al tiempo de plantear que existe el reto de seguir trabajando en reformas para fortalecer el Sistema de Seguridad Social.

De igual manera, se mostró confiado en poder robustecer las instituciones, “apoyando la lucha contra la corrupción y la impunidad, el sistema de partidos y la consolidación de la democracia, enfrentando el flagelo del populismo y del clientelismo”.

Te puede interesar:   Carreteos "concluyeron satisfactoriamente", dice el director de la Digesett

Marranzini fue elegido presidente para el período 2023-2024, puesto que dijo asume “con la visión de largo plazo de consolidar el rol de la empresa privada como fuente de generación de empleos de calidad, de inversiones, de divisas e ingresos para el Estado.

“Este es un reto significativo en estos tiempos de cambios súbitos y continuos, donde además se conjugan grandes transformaciones de tipo tecnológico, social y económico a nivel mundial, de las cuales la República Dominicana no es ajena”, dijo.

En esa dirección, anunció que en los próximos meses serán convocados todos los sectores del sector, para celebrar la Décima Convención Empresarial, “con el fin de elaborar y exponer propuestas orientadas sobre los ejes estratégicos de la agenda nacional del país”.

Al respecto, Marranzini visualizó que ese evento “será una oportunidad para establecer una hoja de ruta que permita alcanzar el desarrollo sostenido del país, con la flexibilidad suficiente para adaptarla a nuevos retos que se avecinan, trabajando para seguir actuando de manera proactiva y responsable”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba