.Panorama

Nuevas medidas migratorias despejan hospitales de presencia de indocumentados haitianos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Luego de iniciarse la aplicación de las instrucciones del Poder Ejecutivo, respecto a la prestación de asistencia médica en los centros asistenciales público a los extranjeros indocumentados en el país, el hospital de Verón, provincia La Altagracia, estuvo desolado este martes.

Según los informes provenientes de esa demarcación oriental, sólo 37 personas fueron atendidas en el centro de salud, una cifra muy por debajo de lo habitual.

Durante la jornada matinal, aunque el personal médico acudió con normalidad, pero el área de espera se mantenía prácticamente vacía, inusual situación que fue atribuida a que gran parte de los pacientes son de nacionalidad haitiana indocumentados.

La directora del centro sanitario, doctora Ivette Dib, confirmó la baja presencia de extranjeros que solicitan atención médica, indicando que dos de los que acudieron al centro fueron reportados a las autoridades migratorias.

«Realizamos los procedimientos correspondientes y fueron entregados a Migración», afirmó la funcionaria, la que destacó que seis ciudadanos haitianos acudieron al centro con sus documentos en regla.

«Los que están legales reciben el servicio sin ningún inconveniente, tras ser verificados por los representantes de la Dirección General de Migración», aseguró Dib, al tiempo de aclarar que aquellos que no están regularizados también son atendidos en casos de emergencia.

Te puede interesar:   La FNP revela logró detener plan legitimaría 500,000 haitianos ilegales en el Cibao

«Siempre vamos a brindar atención en situaciones de urgencia. Lo que no estamos obligados es a ofrecer consultas regulares si no cuentan con los documentos correspondientes», puntualizó.

Respecto al protocolo implementado, señaló que toda persona que llega al hospital debe presentar una identificación. Si el documento es verificado como válido, se les permite acceder al servicio médico sin contratiempos.

Dijo que el proceso se ha llevado a cabo sin altercados, con respeto y conforme a lo establecido por las autoridades.

En cuanto al cobro, la directora señaló que solo se facturará el costo de los insumos y medicamentos utilizados, “porque no se cobran los honorarios médicos. Si se usa una jeringuilla o un medicamento, eso es lo que se cobrará».

Dijo también manifestó que desde la implementación de las medidas se ha notado un aumento en la cantidad de pacientes dominicanos.

«Antes se sentían desplazados por la cantidad de extranjeros que acudían al hospital. Ahora el panorama ha cambiado completamente», sostuvo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba