Internacionales

«No me van a silenciar» advierte Oscar Arias al denunciar que Estados Unidos le revocó su visa

Fuente externa

SAN JOSE. –El expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, denunció que Estados Unidos revocó la visa que le permitía entrar el país.

Arias dijo en una rueda de prensa en su casa de San José que fue informado de la decisión semanas después de haber criticado públicamente a Donald Trump, cuyo comportamiento comparó con el de un emperador romano.

El exmandatario, de 84 años, que recibió el Premio Nobel de la Paz por su papel en la mediación para poner fin a los conflictos en Centroamérica en la década de 1980, dijo que las autoridades estadounidenses no le habían dado ninguna explicación y que «no tenía idea» de cuál era la razón de la cancelación.

Insinuó, sin embargo, que podría deberse a su acercamiento con China durante su segundo mandato presidencial, entre 2006 y 2010.

Arias contó que había recibido un «escueto» correo electrónico en el que «en unas pocas líneas» el gobierno de Estados Unidos le informó de la decisión.

Añadió que pensaba que no había sido el presidente Trump, sino el Departamento de Estado de Estados Unidos quien había tomado la decisión.

Aunque dijo que sería conjeturar por su parte especular sobre la razón detrás de la revocación de la visa, sí señaló que estableció relaciones diplomáticas con China.

«Eso, por supuesto, es conocido en todo el mundo», dijo a los periodistas.

Como presidente, Arias decidió en 2007 cortar los lazos de Costa Rica con Taiwán y establecerlos con China en su lugar.

Te puede interesar:   VIDEO/ El llamado a la acción de Biden para combatir el cambio climático cierra la Cumbre de Líderes sobre el Clima

La administración Trump ha tratado de oponerse a la influencia de China en el hemisferio occidental y ha acusado a varios gobiernos centroamericanos de acercarse al gobierno y a las empresas chinas.

El actual presidente costarricense, Rodrigo Chaves, recibió en cambio los elogios de Washington por su decisión de excluir a las empresas chinas del desarrollo del 5G en Costa Rica.

«No me van a silenciar»

Arias criticó la aparente cercanía entre el presidente Chaves y Estados Unidos en una publicación en las redes sociales en febrero en la que aseguró que «nunca ha sido fácil para un país pequeño discrepar con el gobierno de Estados Unidos, menos aún cuando su presidente se comporta como un emperador romano, diciéndole al resto del mundo qué hacer».

Añadió que «durante mis gobiernos, Costa Rica nunca recibió órdenes de Washington como si fuéramos una república bananera».

Arias no es el único costarricense al que se le ha revocado su visa estadounidense. Tres miembros de la Asamblea Nacional del país que se opusieron al decreto del presidente Chaves de sobre las empresas chinas y el 5G también han visto sus visas canceladas.

Arias presidió Costa Rica entre 1986 y 1990 y entre 2006 y 2010. Galardonado con el Nobel de la Paz en 1987 por su papel en el fin de las guerras civiles en Centroamérica, también impulsó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba