Muchas cooperativas parecen un gran dolor de cabeza para Idecoop por fraudes y otras acciones dolosas

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Ideccop) se ha enfrentado en los últimos años a una situación intensa para enfrentar una serie de acciones delictivas de directivos de cooperativas que se han apropiado de los recursos que administran esas entidades sin fines de lucro.
En algunos casos esos directivos han sido sometidos a la justicia, resultando en condenas por delitos financieros y acciones fraudulentas contra los socios de las cooperativas.
En su más reciente intervención, el Idecoop anunció el sometimiento a la justicia por «trama y posible hurto» a los directivos de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (Coopopular) de La Vega, y disolver o posteriormente fusionar esa entidad.
Según explicó el organismo, la situación por la que atraviesa la citada asociación sin fines de lucro es «irremediable» tras sus directivos “ocultar y falsear informaciones financieras a sus socios y al sistema cooperativista del país en beneficio propio y de su gestión”.
Expresa que la decisión fue asumida tras concluir un proceso de supervisión, acompañamiento e intervención, que duró más de dos años.
«Todas las acciones resultaron infructuosas debido a que los directivos de esta entidad en ninguna de las gestiones respetaron las normas legales ni sus propias normativas internas, y por demás, no dirigían sus acciones y políticas en beneficios de los asociados», agrega.
Indica además, que durante la investigación a fondo, “los inspectores del Idecoop se enfrentaron a incidencias provocadas por los ejecutivos de dicha entidad de ahorros, crédito y servicios múltiples”.
Precisa que como consecuencia de esa situación, “se produjeron situaciones de conflictos a lo interno, violentando el código de ética que afectó la confianza y la reputación de la referida cooperativa”.
En ese orden, el organismo afirma haber determinado que había que proceder con la disolución por fusión de la entidad, “debido a la irremediable situación», considerando que era la opción que garantiza el debido retorno de los recursos a los socios.
El 25 de marzo del 2022, la Cooperativa Popular se acogió al artículo 21 de la Ley 127-64, organizándose por distritos, por lo cual sus asambleas a partir de ese momento serían por delegados.
Durante ese periodo se trabajaron a fondo temas puntuales referentes a la gobernanza, gestión administrativa y financiera, proceso que concluyó el 12 de octubre de 2022 con la celebración de la asamblea general ordinaria, entregando la cooperativa con los órganos de administración y control actualizados.
“Luego de haber agotado los pasos correspondientes para proceder a la absorción de Coopopular, de las cooperativas San José y Vega Real, enviando una comunicación de intención para participar en el proceso de fusión”, añade.
Precisa, además, que de las dos entidades, “resultó con mayor calificación a los requerimientos establecidos, la Cooperativa Vega Real, la cual pasó a adquirir las responsabilidades, deberes y derechos de la antigua entidad cooperativa”.