Miriam Germán Brito aboga por la unificación de experiencias para reformar sistemas penitenciarios

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, destacó este martes la importancia de acumular experiencias y conocimientos de los países de la región, con miras a lograr las necesarias reformas de los sistemas penitenciarios. La funcionaria judicial dominicana expresó su consideración al pronunciar las palabras de bienvenida en el acto inaugural de una reunión de trabajo de la Confederación de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib). “Tenemos nuevamente la oportunidad de ver y revisar toda la documentación y experiencia que se ha generado al respecto de este tema y establecer nuestro plan de trabajo para los próximos años”, manifestó. Agregó que para asimilar esa experiencia se debe tener en cuenta “cada campo específico, un intercambio fluido de las experiencias que en nuestros países se ha generado en este importante tema”. La magistrada Germán Brito señaló que una nueva reforma debe considerar a los sistemas penitenciarios “como parte integral de la persecución del delito y, por lo tanto, debe ser incluida en los planes de prevención de la criminalidad en nuestros Estados”. También, hizo énfasis en el respeto a las “condiciones humanas y dignas” con las que se debe tratar a un privado de libertad, evitando el hacinamiento y los espacios inadecuados. Consideró fundamental el acceso a tratamientos médicos y psicológicos oportunos que deben tener las personas que están bajo custodia en el sistema penitenciario, como también la importancia de contar con los elementos que puedan contribuir a la progresiva reeducación del interno con la visión restauradora que evite futuras reincidencias. Resaltó la trascendencia de la especialización del talento humano como factor estratégico, mediante el establecimiento de entidades o programas educativos penitenciarios. La Línea 4 de Trabajo de los ministros de justicia, puesta sobre la mesa en uno de los salones de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), tiene como tema central la “Reforma de los Sistemas Penitenciarios”. En el acto participó, de manera virtual, el colombiano Enrique Gil Botero, secretario general de Comjib, quien destacó que no hay justicia sin cárceles dignas y humanizadas y que para alcanzar ese objetivo es imprescindible lograr alianzas con actores nacionales e internacionales. Entre los representantes de los países visitantes estuvieron en esta primera reunión presencial tras la Covid-19, Claudia Sosa, por Paraguay; Nataly Mishel Carrera, por Ecuador; Bruna Nowak y Sandro Sousa, por Brasil; Koritza Mabel Ortez, por Honduras, y María Laura Garrigós, por Argentina. |