.Nacionales

Redes se calientan por libertad ex gerente Edenorte allanado en gran despliegue policial

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Luego de un gran despliegue de efectivos policiales y un allanamiento que se extendió por ocho horas, el Ministerio Público dejó en libertad al ex gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Julio César Correa, lo que de inmediato provocó la reacción negativa de las redes sociales.

La vivienda del ex funcionario del Gobierno de Danilo Medina, ubicada en el residencial Don Bartolo, en la ciudad de La Vega, fue revisada «de cabo a rabo» hasta bien entrada la noche de este sábado,  una requisita en la que se utilizaron una unidad canina y varias mandarrias para derribar paredes.

Imágenes en las redes mostraron cuando Correa era conducido bajo arresto, en un operativo dirigido por la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Pero horas después, Correa se encontraba en su residencia, según lo confirmó su abogada Emely Rodríguez, quien informó que el allanamiento del sábado fue para determinar si la residencia es propiedad de Alexis Medina, hermano del expresidente Medina.

Indicó que la orden de allanamiento la emitió el juez José Alejandro Vargas, y establece que esta residencia es propiedad de Alexis Medina, “cuestión que no es así”.

“Duraron desde las 5:30 de la tarde hasta la 1:43 de la madrugada en esta casa revisando cada rincón, y no encontraron un solo documento vinculado a Medina Sánchez y a ningún proceso que se esté conociendo en el Pepca”, precisó la abogada.

Añadió que a la medianoche las autoridades procedieron a llevar la unidad canina  para determinar si encontraban dinero en efectivo o algún  elemento ilícito “lo que no fue encontrado”.

La mañana de este domingo se produjo una gran interacción de usuarios de la red social Twitter, quienes postearon comentarios negativos a la decisión de las autoridades.

Algunos criticaron el despliegue policial para luego no proceder, mientras otros comentaron que se trataba de un espectáculo para distraer la atención sobre el manejo que el Gobierno ha dado a la crisis por el coronavirus.

Reacciones en Twitter

Entre los que interactuaron en Twitter están el comunicador Roberto Cavada, quien sólo colgó una interrogante al informar sobre la puesta en libertad.

El expresidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, opinió que en cualquier momento se podrán iniciar acciones contra Correa, pero «mientras tanto fue puesto en escena esposado».

Por su lado, el abogado Félix Portes señaló que la investigación continúa y que el Ministerio Público tendrá su estrategia.

El señor Correa, un miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dirigió Edenorte durante los ocho años de administración de Medina.

Anteriormente había sido cónsul del país en la ciudad de Boston, Estados Unidos, en la primera gestión de Gobierno del PLD de 1996 a 2000.

Te puede interesar:   Diputado Omar Fernández sugiere pasar al próximo presupuesto los RD$60 mil millones no utilizados del actual

Denuncia contra él 

En septiembre pasado, pocos días después de asumir sus funciones, el nuevo gerente de Edenorte, Andrés Cueto, denunció haber recibido un cementerio de vehículos arrumbados, así como el pago de $154 millones de pesos por renta de nuevas unidades.

Dijo que aproximadamente 70 unidades vehiculares están abandonadas, a pesar de que apenas les faltan correas, terminales y otras piezas.

Cueto criticó que en esa situación se encuentran cientos de transformadores de potencias, donde el 64 por ciento de éstos agotaron su vida útil, pese a que su valor es de dos millones de dólares.

Denunció también que la gestión anterior había dejado deudas por miles de millones de pesos.

“Nosotros apostamos a que esto va a tener una consecuencia y vamos a llevar el caso a la justicia, porque no es justo que los servidores públicos solo vean un Estado como un botín”, aseguró Cueto.

Antonio Almonte

Por su lado, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, aseguró que en las EDES operaba “un pulpo” que controlaba todas las compras.

El funcionario manifestó en su momento a que “las licitaciones y los concursos eran ganados en la mayoría de ocasiones solo por dos empresas”.

“Este pulpo era uno en el que su primera cabeza tenía siete empresas que pertenecían a él y que concursaban en cada una de las distribuidoras en las licitaciones que estas realizaban, pero cada una contaba con un nombre y un registro diferente, pero al final eran las mismas que participaban en las licitaciones”, señaló.

Dijo en ese momento que a la segunda cabeza del “pulpo” le llamaban “el gigante asiático” y este tenía seis empresas que también participaban en una misma licitación y siempre ganaban.

Dijo que una de las distribuidoras había comprado 700,000 medidores en los últimos ocho años y esa compañía solo tiene 575,000 clientes formalmente conectados a la red con medidores, por lo que los otros 125,000 no se saben dónde están.

Almonte recalca que las distribuidoras fueron abandonadas en los últimos años y eso se expresa en que, por ejemplo, Edeeste tiene cerca del 30% de sus subestaciones en estado crítico, las cuales incluyen transformadores que tienen hasta 55 años cuando su vida media no debió pasar de 25 a 30 años.

 “Entonces esos transformadores que están sobrecargados se disparan todos los días y usted tiene apagones hasta de nueve horas en Miches, en Capotillo, en Los Mina, en La Caleta, en La Romana y en toda el área de concesión (…) Aquí no hay apagones por falta de generación, es por las malas condiciones de las redes”, lamentó el ministro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba