.Panorama

Miles dieron último adiós a Johnny Ventura tras largo y lento cortejo hasta el Cristo Redentor

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Miles de personas de todas las edades y estratos sociales dieron la noche de este domingo el último adiós a Johnny Ventura, quien fuera el más extraordinario merenguero del país en toda su historia y cuya música es un legado permanente.

Desde la mañana en el Palacio de los Deportes y hasta el depósito de su cuerpo en el cementerio Cristo Redentor pasadas las 8:00 de la noche, el Caballo Mayor fue despedido con el calor humano que dispensó durante su larga trayectoria musical y su condición de político.

Un sepelio que estaba previsto para las 4:00 de la tarde, se retrasó primero por el recorrido por varias calles de la barriada de Villa Juan donde residió Juan de Dios Ventura Soriano, y luego por el lento cortejo hasta el camposanto.

En medio de música, aplausos vivas, el cortejo fúnebre recorrió las vías  José Ortega y Gasset, John F. Kennedy, Máximo Gómez, Tunti Cáceres, Moca y Mauricio Báez hasta retornar nueva vez por la John F. Kennedy y llegar a la avenida Monumental que conduce al Cristo Redentor.

Durante el recorrido, cientos de personas salían a despedirse a ritmo de merengue, con la algarabía de algunos y llanto otros, bajo la consigna “Johnny vivirá por siempre” y “Caballo nunca te olvidaremos”.

Leonel dice panegírico

El expresidente Leonel Fernández manifestó al pronunciar el panegírico para despedir a Johnny, que el fallecido artista y político deja un legado que será recordado por generaciones debido a la influencia de su arte.

Refirió que la muerte de Johnny ha sido reseñada por los más importantes medios de comunicación de todo el mundo, entre los cuales citó el New York Times, el cual lo definió como el Elvis Presley del Caribe, debido a los aportes que hizo a la música tropical a la que introdujo aires del Rock and Roll.

Te puede interesar:   Leonel Fernández deposita en la Junta padrón Fuerza del Pueblo con más de un millón de miembros

Testimonió que siempre fue admirador de Johnny, a quien escuchaba ensayar en su vivienda de la calle Tunti Cáceres, en Villa Juan, por donde se desplazaba cuando salía del Colegio Cristóbal Colón.

Dijo que creció escuchando la música del Caballo Mayor, quien luego coincidiría con él en las actividades políticas.

Destacó la tenacidad de Johnny en defensa de la democracia, sobre todo en la última jornada cuando se mantuvo frente al Congreso Nacional encabezando las multitudes que lucharon para que se respetara la Constitución de la República.

Fernández recordó también las luchas de Johnny junto al doctor José Francisco Peña Gómez, con quien mantuvo una vinculación  muy estrecha “y estamos seguros de que estarán juntos en el cielo”.

Fifa agradece

Por su lado, en unas breves palabras, Josefina Flores de Ventura, esposa de Johnny, declaró que la familia se siente inmensamente agradecida por las muestras de amor y solidaridad de miles de dominicanos.

Señaló que su vida de 51 años junto a Johnny fue de grandes satisfacciones, habiendo creado una familia valiosa de dos hombres y una mujer bien formados.

Dio las gracias en especial al presidente Luis Abinader y al ex presidente Fernández por todo el apoyo que dieron a la familia en este momento difícil.

Johnny, de 81 años, 60 de los cuales dedicó a la música, falleció la tarde del miércoles víctima de un infarto fulminante cuando se encontraba en un restaurant de Santiago reunido con el maestro Jochy Sánchez, delineando un proyecto en el que estaba involucrado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba