
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Luego de vencido el plazo legal para el depósito de las candidaturas en la Junta Central Electoral, las organizaciones políticas tienen completas sus fórmulas presidenciales, donde solo dos llevan a hombres como compañero de boleta de sus candidatos.
Estas son los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), cuyo líder y candidato, Miguel Vargas Maldonado, presentó como vice presidenciable al abogado Joel Díaz Ureña, y Esperanza Democrático (PED) que postula a Roque Espaillat y a Ernesto Fadul, ambos médicos de profesión.
En el caso de las únicas dos mujeres que aspiran a la presidencia, María Teresa Cabrera, por el Frente Amplio, y Virginia Antares Rodríguez por Opción Democrática, ambas postulan a hombres en atención a la visión de género.
Los otros cinco hombres candidatos, con la excepción de Vargas y Espaillat, todos se hacen acompañar de mujeres:
-Luis Abinader, por Raquel Peña
-Leonel Fernández, por Ingrid Mendoza
-Abel Martínez, por Zoraima Cuello
-Carlos Peña, por Nikauly de la Mota
-Fulgencio Severino, por Francisca Peguero
Al anunciar a Díaz Ureña, Vargas Maldonado dijo que “Escogimos a un joven profesional de una larga trayectoria en el partido y que también responde a una tradición de familia perredeísta que ha sabido hacer grandes aportes”.
Ramfis y Roque Espaillat
En el caso de Espaillat, al ser presentado por el líder del PED, Ramfis Domínguez Trujillo declaró que más importante que él mismo “es la patria y es el pueblo y es por eso que hoy me desprendo completamente de mi candidatura presidencial para estas elecciones del 2024″.
Precisó que la República Dominicana «no iba a tener opciones para las elecciones venideras de mayo» lo que a su consideración «sería un crimen» permitir que «delincuentes» se queden con el poder.
«Quiero dejar claro que no es un tente ahí, que esta es una decisión firme y permanente y que este servidor (Roque Espaillat) se entregará en cuerpo y en alma a trabajar por nuestro partido, por nuestro proyecto y por nuestra patria», dijo Domínguez Trujillo.
Domínguez Trujillo no fue candidato por voluntad propia, sino debido a que tanto la JCE como el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazaron su inscripción al no cumplir el requisito constitucional de renunciar a su nacionalidad estadounidense.
Por su lado, Espaillat arribó a la candidatura luego que la JCE negara el reconocimiento a su organización Rescate Democrático y el Partido Socialista Cristiano le quitara la nominación al entrar en contradicción con su línea de alianza.