Panorama

Miguel Vargas se une a Leonel Fernández en su negativa a una nueva enmienda constitucional

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, se unió este sábado al ex presidente Leonel Fernández, en su posición de rechazar una nueva enmienda constitucional.

De acuerdo con la consideración del ex canciller en la administración pasada, someter la Carta Magna a una modificación, “no es el momento para hablar de ese tema”, porque hace apenas siete años que se le introdujo el último cambio.

Significó que todos los esfuerzos que se inviertan en una eventual reforma constitucional, se restará esfuerzos que se tienen que invertir para solucionar los problemas que ahora mismo afectan gravemente la vida de los dominicanos.

Dijo que muchas de las reformas planteadas por el presidente Abinader pueden superarse con la aprobación de leyes adjetivas, sin la necesidad de abrir un proceso de reforma constitucional.

Plantea al respecto que llevar a cabo esa enmienda implica una amplia cooperación de los partidos políticos y la propia sociedad civil, “situación que, en este momento, consideramos no se dan ninguna de las dos condiciones”.

 “El PRD quiere reivindicar su papel protagonista en la elaboración de la Constitución Dominicana vigente de 2010, la cual calificamos, sin temor a equivocarnos, moderna y avanzada”, expresó.

Se recuerda que cuando se produjo el cambio para adaptar la Constitución al interés del entonces jefe Estado, Danilo Medina, el PRD se alió al gobierno en ese propósito y votó a su favor en el tema de la reelección.

Te puede interesar:   Lenguaje conciliador de premier haitiano allana solución del problema Masacre

“La ciudadanía enfrenta actualmente problemas muy graves que requieren el trabajo mancomunado del gobierno y los partidos políticos, centrándose en la solución de la seguridad, educación, precio de la canasta básica, apagones, transporte y movilidad, trabajo, salud, entre otros”, precisó Vargas.

El varias veces candidato presidencial perredeista opina que el pueblo no entendería que gobierno y partidos “nos enredemos en la reforma de la constitución, cuando muchas personas no pueden ni siquiera garantizar la alimentación de sus familias”.

Según el anterior canciller, su partido “no se niega a realizar una reforma constitucional que favorezca los intereses del pueblo dominicano, pero cree que ahora no están dadas las circunstancias ni la oportunidad para iniciar ese largo y difícil proceso”.

Insistió en que ahora, como consecuencia de la pandemia, “hay otros problemas más acuciantes para la ciudadanía que reclaman todos los esfuerzos del gobierno y los partidos políticos”.

La reforma de Abinader

Al cumplir su primer año de gestión gubernamental, el presidente Abinader reiteró su interés de “soldar la independencia del Ministerio Público”, argumentando que “la democracia, la lucha contra la corrupción y la separación de poderes, no pueden depender de la buena voluntad de un presidente”.

En su anuncio, el mandatario dijo esperar que ese propósito sea llevado a cabo este mismo año, para consolidar la independencia del Ministerio Público, porque en su Gobierno no hay espacio para la impunidad y la corrupción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba