Método como el PRM escogerá sus nuevas autoridades rememora conflictos del PRD

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) acaba de manifestar su ADN perredeista, con los asomos de conflictos internos, tras su dirección ejecutiva anunciar su decisión de celebrar una “convención de delegados” para escoger sus autoridades internas y varios dirigentes expresar posiciones distintas con relación a esa actividad.
Al respecto, Guido Gómez Mazara planteó que se debe respetar el derecho de las bases partidarias y que impugnará la decisión por las vías correspondientes, mientras Geanilda Vázquez y Deligne Ascención señalan que la decisión correcta para de esa forma “evitar” gastos.
Como actuó en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Gómez Mazara adelantó que “en las próximas horas” irá a las “instancias correspondientes” para impugnar esa decisión del máximo organismo del partido gobernante.
“Los intentos de transformar el método de elección de las autoridades, produciendo una regresión vía la convención de delegados es ilegal, inconstitucional y constituye una puñalada trapera a la participación de los sectores populares”, expresó
Recordó que en la vida interna de un partido “que surgió para garantizar los derechos conculcados en la vieja organización (en referencia al PRD)”, agregó.
En tanto, y aunque el PRM dispone de grandes recursos económicos, Ascención y Vázquez manifestaron que la convención de delegados es la decisión correcta para evitar incurrir en “gastos excesivos en un momento de crisis económica”.
“Esto viene por el asunto de los costos, estamos en una pandemia y tenemos una situación internacional, entonces un partido no se puede advocar en una convención que incluya millones de pesos en gastos”, argumentó Vázquez.