Panorama

Más de 400 observadores internacionales desplegarán misión por todo el territorio nacional el domingo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Una amplia delegación de más de 400 observadores internacionales desplegará su misión por todo el territorio nacional durante las elecciones de este domingo, en las que serán escogidos el presidente y vicepresidente de la República, 32 senadores y 190 diputados.

Unas veinte misiones de distintos organismos ya están en la República Dominicana, algunas en representación de partidos políticos invitadas por sus aliados del país.

La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la encabeza el expresidente chileno Eduardo Frei, quien lo hizo también en los comicios de 2020.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, habló en un encuentro con los observadores, de quienes dijo que desde hace algunos días han tenido ocasión de formarse unas primeras impresiones del trabajo que se viene desarrollando en la organización de los comicios.

“El compromiso de la observación es lograr una democracia más robusta y con niveles de transparencia que requiere toda sociedad y que hace la labor de la observación electoral que sea necesaria y vital, así como solemne”, afirmó.

Indicó que estas elecciones “serán observadas por más de 400 observadores internacionales” que conforman las 20 misiones acreditadas por la JCE.

El expresidente Frei declaró a la agencia EFE su satisfacción porque “muchas de las observaciones que han llegado de la OEA en estos últimos años se han ido incorporando a todo el sistema” en la República Dominicana.

Te puede interesar:   Delegado de FP afirma JCE dejó fuera temas vitales para próxima reunión con partidos

“Estamos reuniéndonos con todas las autoridades, con todos los candidatos y, especialmente, con los partidos, para que el domingo no haya complicaciones, que sea todo transparente”, apuntó.

Animó a los dominicanos “a votar con claridad, con transparencia, porque eso consolida la democracia que tanto necesitamos en nuestros países”.

Otras misiones presentes en el país corresponden a la Unión Interamericana de Organismos Electorales, Asociación de Magistrados Electorales de América, Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, la Unión Europea y el Parlamento Centroamericano.

“Ustedes fueron los ojos del mundo en las elecciones del pasado 18 de febrero y ahora serán los ojos del mundo, pero también serán los oídos del desarrollo del proceso electoral”, afirmó Jáquez Liranzo durante el encuentro.

Por su lado, el director nacional de Elecciones, Mario Núñez, aseguró que las juntas electorales están cumpliendo con el cronograma previsto, “tanto administrativo como de plazos legales, haciendo entrega del material electoral a presidentes y secretarios”.

Indicó que esa dinámica concluye este viernes con la verificación de que las valijas contienen el material completo y el sábado “estaremos haciendo un despliegue nacional de instalado de equipos en todos los recintos del país”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba