.Panorama

Magistrado Henry Molina afirma su gestión en la Suprema ha bajado drásticamente la “mora judicial”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Al conmemorarse este domingo el Día del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, aseguró que durante su gestión se ha logrado ir erradicando la llamada mora con la acumulación de casos pendientes de fallo, lo cual calificó como “un mal histórico”.

En su discurso en la audiencia solemne para la celebración, a la que asistió el presidente Luis Abinader, el magistrado Molina indicó que “no podemos ser indiferentes a estas injusticias y al daño que acarrean para las personas y la sociedad en general”.

“Es por eso que, como responsables públicos, hemos declarado como objetivo central de esta gestión, la erradicación de este mal histórico, que es la mora judicial”, dijo.

Señaló que hace cuatro años la SCJ arrastraba casos pendientes desde 1982, sin embargo, con la labor realizada han resuelto 37,406 recursos de casación desde junio de 2019.

“Para afrontar este reto de la mora judicial, que al llegar a esta corte hace cuatro años, arrastraba casos pendientes desde 1982, hemos tomado medidas decisivas. El esfuerzo conjunto para erradicar la mora ha permitido resolver 37,406 recursos de casación desde junio de 2019. Un logro de gran impacto en la eficiencia judicial”, sostuvo.

Te puede interesar:   Leonardo Faña, liberado de acusaciones por acoso sexual, sale de su calvario perdonando a sus persecutores

Además, señaló que actualmente todas las Salas de la Suprema Corte de Justicia trabajan casos ingresados en el 2023, lo que marca un avance significativo contra la mora judicial.

El acto protocolar estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader, quien hizo presencia desde las 8:30 aproximadamente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba