Panorama

Lula y Boric dan rotunda respuesta al ataque arancelario de Trump contra Brasil y Chile

De agencias

BRASILIA. –El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió a la anunciada imposición de aranceles del 50 % a las mercancías de Brasil que lleguen a los Estados Unidos, decretada por Donald Trump.

De igual manera, desde Santiago, el mandatario de Chile, Gabriel Boric, reaccionó condenando la medida del republicano, que también golpea a ese país con igual arancel a sus productos que llegan a los Estados Unidos.

En un contundente comunicado en X, el mandatario brasileño afirmó que «Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie», en referencia tanto a los aranceles como a procesos judiciales y de libertad de expresión.

Lula calificó de «falsa» la información referente al déficit en la relación comercial entre EE.UU. y Brasil, alegando que las estadísticas del país norteamericano muestran que posee un superávit en el comercio de bienes y servicios con Brasil de 410.000 millones de dólares durante los últimos 15 años.

«Cualquier medida de elevación de tarifas de forma unilateral será respondida a la luz de la ley brasileña de reciprocidad económica» afirmó el mandatario. «La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que orientan nuestra relación con el mundo», agregó.

Sobre los procesos judiciales, afirmó que es competencia de la Justicia brasileña encargarse de aquellos que planearon el golpe de Estado, en referencia a las injerencias de Trump en el juicio contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.

Te puede interesar:   Preso con 12 años sin expediente motiva investigación para saber cuántos más existen en cárceles RD

También aseguró que «en Brasil, la libertad de expresión no se confunde con la agresión o las prácticas violentas», enfatizando que toda empresa, sea nacional o extranjera, debe acogerse a la legislación brasileña para poder operar en el país.

Reacción de Boric

Por su parte, el presidente chileno señaló que el Gobierno de Chile, afirmó que la política exterior de su país la traza el Gobierno y no depende de nadie más.

“En diplomacia no se hace política por redes sociales, sino que mediante comunicaciones oficiales”, manifestó, indicó Boric antes de recibir el anuncio de Trump hecho mediante el modelo de carta personal que ha estado dirigiendo a los mandatarios de todos los países a los que ha aplicado el aumento de aranceles.

En la ronda de este miércoles, Trump comunicó aplicación de aranceles elevados, además de Brasil y Chile, a la siguiente lista de países:

  • Argelia – 30 %
  • Irak – 30 %
  • Libia – 30 %
  • Moldavia – 25 %
  • Brunéi – 25 %
  • Filipinas – 20 %
  • Sri Lanka – 30 %
  • Japón – 25 %
  • Corea del Sur – 25 %
  • Myanmar – 40 %
  • Laos – 40 %
  • Sudáfrica – 30 %
  • Kazajistán – 25 %
  • Malasia – 25 %
  • Túnez – 25 %
  • Bosnia-Herzegovina – 30 %
  • Indonesia – 32 %
  • Bangladés – 35 %
  • Serbia – 35 %
  • Camboya – 36 %
  • Tailandia – 36 %

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba