NacionalesPolítica

Luis de León, ex viceministro de Educación, considera sería un desatino fusionar Minerd y Mescyt

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex viceministro de Educación, profesor Luis de León, consideró que fusionar ese ministerio con Educación Superior, Ciencia y Tecnología sería «un salto al vacío”, ya que “se perderían las grandes conquistas que se han logrado en el sistema educativo dominicano».

Miembro del comité central y aspirante a secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), De León afirmó que la fusión «echaría por la borda los avances alcanzados en materia de educación» y la enseñanza pública caería «en manos de la Agenda 2030 y otros sectores antidominicanos».

«Se trata a todas luces de un despropósito que atenta contra la soberanía nacional y nuestra Constitución, ya que la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, Francia y otros países, se aprovecharían de esa fusión para generar una confrontación entre el país y Haití, utilizando para ello las escuelas», dijo.

Aseguró que amplios sectores del país han reaccionado «con indignación» ante esa propuesta, y lo han hecho manifestando que esas pretensiones constituyen «un gran desaguisado y un retroceso descabellado, contrario a la Constitución».

El líder de la Fuerza Boschista del PLD advirtió que se desperdiciarían los logros palpables de Educación, como son la asignación del 4 % y la enseñanza de la Constitución de manera preferencial, entre otros avances»; y sostuvo que la enseñanza preuniversitaria tiene «una dedicatoria especial, única y emblemática, para formar los valores patrios en la infancia».

Te puede interesar:   David Collado lidera simpatías presidenciales en el PRM según nueva encuesta

En un documento destacó, asimismo, que el Minerd se encarga de la educación elemental, la base del fundamento escolar y patriótico, que es la etapa donde se forman el temperamento y el carácter de las personas; pero lamentablemente, todo eso está a punto de perderse».

«Es un desatino el pensar que se puede fusionar dos ministerios, cuyas competencias curriculares y profesionales son totalmente distintas, aunque los dos sean Educación, pero operan en distintos niveles y no se pueden confundir», señaló.

Y agregó que «al pueblo no se le ha dicho la verdad por la que se quiere fusionar ambos ministerios; y, de hecho, si lo que se quiere es resolver todo el problema del sistema educativo general preuniversitario, -que ha sido un desastre y un gran retroceso en este Gobierno-, la fusión no sería la solución, porque esa unificación no permitiría enfrentar los grandes del sistema educativo nacional».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba