Panorama

Luis Abinader deja deslizar que repetiría con Raquel Peña en la vicepresidencia de la República

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En su discurso de aceptación este domingo de la candidatura presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Luis Abinader, aspirante a la reelección en los comicios del próximo año, dejó deslizar la eventualidad de repetir con Raquel Peña en la vicepresidencia.

Aunque es inusual que los partidos proclamen candidatos a la vicepresidencia del país, tarea que en todas las organizaciones se reserva al candidato, los reformistas optaron por también proclamar a Peña, una eficiente funcionaria a quien el jefe del Estado ha ocupado en tareas donde existen problemas.

La inferencia no se ociosa, si se toma en cuenta que en la introducción de sus palabras de aceptación, Abinader se refirió a Peña como “ya proclamada candidata también”.

“Nuestra querida vicepresidenta, y ya proclamada candidata también, Raquel Peña”, saludó el actual jefe del Estado al ser proclamado por segunda vez por los reformistas.

Tras su proclamación, el presidente Abinader dijo que con mucha honra y mucho orgullo “acepto por segunda vez ser el candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, en una alianza natural, donde no hay una voz disidente”.

Te puede interesar:   Presidente Medina llama al pueblo acudir a las urnas en comicios del domingo 5

Destacó además que cuenta con la mayor alianza conformada con más de 20 partidos políticos que van a llevar nuestras propuestas e ideas de profundizar el cambio en los próximos cuatro años”.

“El cambio con la ayuda del PRSC, del PRM y todos los partidos aliados, el cambio sigue para profundizar la transparencia y la lucha contra la corrupción”, dijo en medio de fuerte aplausos de miles de reformistas de todo el país que abarrotaron el Coliseo Carlos –Teo- Cruz.

Agregó que el cambio sigue para seguir fortaleciendo “nuestra seguridad, la frontera y nuestras Fuerzas Armadas y nuestra Policía Nacional”.

Indicó que el cambio sigue para seguir construyendo viviendas como nunca antes se habían construido y el cambio sigue para fortalecer el seguro de salud, que actualmente hemos entregado seguro médico a más de 2 millones 400 mil dominicanos y dominicanas.

Igualmente “el cambio sigue para fortalecer la agropecuaria y seguir creando empleos en el turismo y las zonas francas y ser un referente de democracia y transparencia en toda América Latina”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba