
Colaboración/elCorreo.do
PERSPECTIVA: “La vida es un jardín, en el que cosechas lo que siembras”. Paulo Coelho.
Hasta que los seres humanos no empecemos a entender que según la a tercera ley de Newton, la cual establece que “toda acción genera una reacción igual y opuesta», seguiremos haciendo toda clase de cosas y supondremos que no «pasará nada», pues nada tan equivocado como eso.
Tanto la señora Ailsa Cruz “More”, como este servidor fuimos miembros fundadores en este municipio de Pimentel, del partido Fuerza del Pueblo; de hecho, cuando en sus inicios esa organización política no tenía local en este municipio, la casa de “More” nos sirvió de centro de reunión en aquellos inciertos días, cuando el país era gobernado por el todo poderoso «semidios» Danilo Medina.
En aquellos días difíciles, los «pueblistas» éramos hermanos, se mantenía una fluida conversación, cohesión, trato afable, coordinación en los trabajos a realizar, en busca del crecimiento y fortalecimiento del partido color verde y de simbólica hoja de cayena, liderado por Leonel Fernández y una gran pléyade de dirigentes que lo acompañaron en su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que abandonamos bajo el entendido de que esa organización política se había convertido en una “lógica”, donde no funcionaba la institucionalidad más que la de un «decreto presidencial», no se respetaban los derechos de sus miembros y militantes, los “candidatos”, tanto congresuales como municipales eran impuestos al dedo, amiguismo y habitaciones,etc.
Pero adivinen…
En el primer ejercicio de escogencia de candidatos municipales y congresuales que realiza la FP, ni más ni menos, se impuso la misma metodología del PLD, pero en grado tal que multiplicó por mil la del partido de la bandera morada y estrella amarilla.
Bajo el sistema de escogencia por supuestas encuestas, se cometieron abusos, burlas e imposiciones de gente que ni miembros de ese partido eran, a fundadores los despachaban con 1, 2, y a muchos les pusieron 0%, mientras a los que llegaron de último les ponían 50%, 20%, como forma de darles la bienvenida y premiarlos.
Despojaron a candidatos proclamados para regalárselas a los que llegaron.
La compañera More Cruz fue la única persona que se inscribió como candidata a la alcaldía de Pimentel, y de hecho, el sábado 7 de octubre fue proclamada oficialmente en San Francisco de Macorís, junto a otros aspirantes a cargos municipales en la provincia Duarte, y como tal la asumimos.
Pero como hacían en el PLD, manos y personajes que siempre han obrado detrás de escena, se emprendió una campaña de descrédito en contra de ella, crearon rumores, esquinas por esquinas, «ella no suma» «esa es una muerta» «un sambá», «tenemos que buscar otro candidato», pues buscaron a un extra partido, que perdió en una convención interna del PRM, lo impusieron de manera ilegal.
¿Qué vientos que nos trajeron aquí?
Pues hemos expresado con todo lujo de detalles los abusos, burlas y falta de respeto que se cometieron en contra de la buena amiga More, y en contra de quien escribe. En nuestro caso, que aspiraba a regidor, en esa “encuesta” hecha por cuatro, en el patio de uno de esos “dirigentes”, que tenía su candidato a regidor favorito, al igual que los otros tres (entre los cuales yo no contaba) a mí me “pusieron” un 2%.
Pues en respuesta a toda esa barbarie, Ailsa Cruz y este humilde servidor decidimos y de manera pública participar el pasado martes en una actividad para brindarle nuestro apoyo al actual alcalde municipal, licenciado Noel Rafael Abreu Mora (Noli), en sus aspiraciones a seguir cuatro años más al frente de la corporación edilicia pimentelense. Cosecharon lo que sembraron…