FinanzasPanorama

Llegada de acero de China empuja a América Latina a imponer aranceles

De Bloomberg Linea

NUEVA YORK. –Una tras otra, las naciones latinoamericanas están siguiendo los pasos de Estados Unidos y Europa al imponer aranceles prohibitivos a las importaciones chinas.

México, Chile y Brasil han aumentado —y en algunos casos duplicado con creces— los aranceles sobre los productos de acero procedentes de China en las últimas semanas. Colombia puede estar a punto de hacer lo mismo.

Los impuestos pueden parecer fuera de lugar, dado el modo en que la superpotencia asiática se ha afianzado en América Latina en los últimos años.

China se ha convertido en el mayor comprador de materias primas de la región y en un importante inversor.

Al mismo tiempo, América Latina le ha dado a China otro mercado para vender sus productos mientras enfrenta rígidos aranceles estadounidenses y europeos.

Está enviando a América Latina casi 10 millones de toneladas de acero al año, valoradas en US$8.500 millones, lo que supone un enorme incremento respecto a las escasas 80.500 toneladas del año 2000, según la asociación regional del acero Alacero.

Te puede interesar:   Las autoridades continúan el decomiso de cocaína que carteles trafican por puertos dominicanos

Ahora, esa relación está siendo puesta a prueba por un giro global hacia el proteccionismo y una avalancha de importaciones chinas que amenaza con dejar a los productores de acero latinoamericanos fuera del negocio y poner en riesgo un total de 1,4 millones de puestos de trabajo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba