Panorama

Lista de aspirantes a jueces del TC queda reducida a 65; entrevistas empiezan este jueves

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dio a conocer este miércoles la exclusión por diversas causas de tres de los aspirantes las vacantes del Tribunal Constitucional, lo que redujo la lista 65.

La información la ofreció el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, al concluir la cuarta sesión del CNM, realizada en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader con la totalidad de sus miembros, ya que se integró el representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Se informó sobre la exclusión del abogado Francisco Alberto Franco Soto, de quien el CNM comprobó que no cumplía con el tiempo de 12 años de ejercicio que establece la normativa para los postulantes, mientras que los renunciantes son Segundo Mención y Juan Manuel Guerrero.

Los demás objetados fueron Franklin Emilio Concepción Acosta, quien es juez del Tribunal Superior Administrativo, y las juezas Eunisis Vásquez y Yokaurys Morales, cuyo pedido de exclusión se hacía por inconformidad con el manejo de algunos de sus casos y sentencias emitidas por ellas.

Te puede interesar:   Namphi Rodríguez: reforma ley libertad de expresión contempla plataformas digitales transparenten restricciones a usuarios de redes sociales

Estas objeciones fueron rechazadas porque los alegatos no fueron comprobados.

También el postulante y juez, Leonardo Recio Tineo, recusó como miembros del CNM al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henrry Molina y a la magistrada Nancy Salcedo, que es juez de la Suprema Corte de Justicia y miembro del Consejo del Poder Judicial y secretaria del CNM, alegando abuso de autoridad y otros hechos. Ambas fueron rechazadas por no estar debidamente sustentadas.

Se decidió que los jueces de la Suprema Corte de Justicia deben rendir un informe anual de su desempeño, cuyo plazo vencerá el 21 de enero.

Se determinó que el 27 de enero próximo se continuará con la evaluación de Francisco Ortega Polanco, juez miembro de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), cuyo periodo ya se cumplió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba