Líderes de partidos chiquitos y familiares aliados al PRM, PLD y FP son electos diputados al Parlacen

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Los presidentes de varias organizaciones emergentes y familiares han sido electos como representantes del país y suplentes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), al participar en los comicios recientes aliados a los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD).
De los aliados del PRM salieron electos Pedro Corporán, presidente del Partido de Unidad Nacional (PUN), quien lleva de suplente a su hijo Pedro Corporán Rivera; Élsido Díaz, presidente del Movimiento Democrático Alternativo (MODA); Maritza López de Ortiz, del Partido Acción Liberal (PAL), suplente de su hija Michelle Ortiz López.
También, Antolín Polanco, presidente del Partido Verde Dominicano, suplente de su hijo Enmanuel José Polanco Toribio; Namibia Angola Didiez Ogando lleva de suplente a su hermana Maryelin Didiez Ogando. Ambas son hijas del doctor Nelson Didiez, presidente del Partido Demócrata Popular (PDP).
De igual manera, fue electa Krimilda Acosta San Kiguel y tu tía Delsia Acosta Moreta, hija y hermana, respectivamente, de Luis Acosta Moreta (Luis el Gallo), presidente de Unión Demócrata Cristiana (UDC).
Del lado de los aliados de la Fuerza del Pueblo, salieron electos al Parlacen José Francisco Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), e Ismael Reyes Cruz, presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), quien llevó de suplente a su hijo Ismael Alberto Reyes Benzo.
Por igual de la FP fueron escogidas las comunicadoras Socorro Monegro, compañera de Juan Hubieres, presidente del Movimiento Rebelde y candidato a senador por Monte Plata, y Esmeralda Mancebo, compañera de Manolo Pichardo, miembro de la Dirección Política del partido que lidera el ex presidente Leonel Fernández.
Sin embargo, en el caso de Mancebo, su elección no necesariamente está ligada a su relación con Pichardo, ya que ella es miembro de la Dirección Central de la formación verde.
En el caso del PLD, sobresale Margarita Cedeño, quien fuera diputada al Parlacen durante dos años, posición derivada de su condición de ex vicepresidenta de la República.
También se resalta el caso de Rubén Bichara, miembro del Comité Político de la parcela morada, quien durante los ocho años de gobierno de Danilo Medina se desempeñó como vicepresidente ejecutivo de la entonces Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Otro caso del PLD que llama la atención es la elección de Danilo Díaz, miembro del Comité Político, como diputado nacional por acumulación.
Díaz, delegado político del PLD ante la Junta Central Electoral (JCE), sustituye a Radhamés Camacho, otro miembro del CP, escogido por acumulación durante dos términos, lo que le abrió el camino para presidir la Cámara de Diputados en dos oportunidades.
Según la resolución 42-2024, en los pasados comicios el partido oficialista obtuvo 12 de los 20 representantes al Parlacen, la Fuerza del Pueblo y el PLD cuatro cada uno.
En cuanto a los diputados nacionales, además de Díaz, ganaron Elías Wessin Chávez, actual legislador y presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), aliado con la FP; Ramón Raposo Rodríguez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Jorge Manuel Zorrilla González, del Partido Cívico Renovador, en alianza con el PRM.
Por igual, Pedro Martínez Moronta, actual diputado de Alianza País, que iba aliado al PRM en ese nivel.