.Nacionales

Ley limitaría exenciones de dos vehículos a legisladores: ¿cuchillo para sus propias gargantas?

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Pese a las intenciones para reducir los múltiples privilegios que se han auto asignado los legisladores, estas no han prosperado en el Congreso Nacional, surgiendo ahora un nuevo proyecto de ley, depositado en la Cámara de Diputados.

Pero la pregunta obligada aflora de inmediato: ¿aprobarán los legisladores una iniciativa que va directamente contra ellos mismos?

 La iniciativa del diputado José Benedicto Hernández, del nuevo partido Justicia Social, desprendimiento del Partido de la Liberación Dominicana, busca limitar las exoneraciones de vehículos otorgadas a los diputados y senadores, sugiriendo que cada legislador solo pueda importar un vehículo durante su labor congresual.

En su propuesta, Hernández recuerda que la ley actual permite a los congresistas la importación de dos automóviles, uno cada dos años, por lo que se eliminaría el segundo privilegio.

El proyecto también pone límites a los costos de los vehículos y establece que el auto que importen los legisladores no exceda los US$150,000 por concepto de precio de fábrica.

«El excedente, a partir de este monto, deberá ser pagado con todas las cargas impositivas vigentes», propone el citado proyecto, el que dijo podría perimir el 26 de julio, cuando finaliza la próxima legislatura.

Te puede interesar:   El Ejecutivo convoca al Consejo de la Magistratura para evaluar jueces de la Suprema Corte y el TSE

Otra limitación formulada en el proyecto de ley es la prohibición para que el automóvil que importe el congresista no pueda ser transferido hasta que transcurran dos años de su compra.

“Esto significa que los legisladores no podamos vender ni regalar los vehículos lujosos que adquiramos hasta que no se cumpla ese tiempo”, precisó.

El párrafo dos del artículo cuatro, contenido en la pieza legislativa, ordena al Ministerio de Hacienda “hacer una indexación cada cinco años para variar el tope del costo de los vehículos que se importen”, de acuerdo a los precios impuestos por los países fabricantes de los autos.

Entre los argumentos del proyecto, el diputado Hernández alega que la posibilidad de que los legisladores importen un vehículo cada dos años, representa «una enorme carga fiscal» para el Estado que, a su parecer, deja de percibir millones de pesos por el beneficio otorgado a los congresistas.

De acuerdo a los registros de la Dirección General de Aduanas (DGA), el Estado ha dejado de percibir más de RD$2,649 millones de pesos en impuestos desde el 2010 al 2021.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba