Política

Leonel Fernández se reúne en Miami con sectores para diálogos sectoriales

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, recibió el respaldo de diversas personalidades de la diáspora dominicana residente en el estado de Florida, Estados Unidos, donde se encuentra para actividades proselitistas.

Un comunicado de la FP reseña que Fernández realiza diálogos con el propósito de escuchar las inquietudes y reclamos de la población, con miras presentar sus propuestas para el gobierno del 2024-2028.

En un encuentro celebrado este domingo, el médico Santiago Figuereo, quien ejerce la neurocirugía, narró su historia, explicando que pudo avanzar fuera del territorio dominicano basado en la fe, la estrategia y la planificación.

Figuereo dijo que emigró a los Estados Unidos a inicios de 1996 y, que hace unos años viajó a la República Dominicana y pudo evidenciar el desarrollo exponencial del país.

Señaló que en esa ocasión, quedó admirado de los avances de su país natal.

Aprovechó el encuentro para llamar a sus conciudadanos a salir «a decirle a los dominicanos que queremos a Leonel Fernández, porque queremos más de lo que tuvimos”.

Por su lado, el actor dominicano Juan Vidal, comentó que también salió del país, a mediados de los 90, con destino a México, para seguir su sueño de estudiar cinematografía.

“Supe lo difícil que es salir al extranjero y escuchar lo que se dice de tu país. Me dolía mucho lo que se decía de mi país», contó Vidal, para subrayar que con la llegada al poder de Leonel Fernández, “escuché los nuevos comentarios positivos”.

Explicó que se siente identificado con Fernández, porque éste creó “una industria que no existía».

“Yo tuve que irme fuera, a seguir mi sueño, pero hoy en día, hay toda una industria del cine en la República Dominicana”, agregó.

“Gracias a usted, presidente Fernández, existe una industria que nos ven en todas partes del mundo”, subrayó.

Te puede interesar:   Bauta Rojas alerta sobre brote activo de peste porcina africana en el Cibao Central

“Hoy estamos en el retroceso de nuevo, estamos yendo para atrás, y eso no puede ser. Lo que he comentado con gente de mi medio, que necesitamos que vuelva Leonel”, dijo de manera enérgica el actor Juan Vidal.

En tanto que el productor musical Luis Silvestre, que vive en los Estados Unidos, desde 1992, dijo que decidió apoyar a Fernández, porque lo que promete lo cumple.

“El prometió un New York chiquito y lo hizo, prometió el progreso y lo hizo. Para mí, hay un antes y un después en la historia de la República Dominicana, aquí no hay promesas, aquí hay historia de buen gobierno”, sostuvo.

Llamó a los dominicanos a votar para retomar el rumbo correcto de nuestra nación… “vamos a votar para retomar lo nuestro”, expresó.

Otra que hizo uso de la palabra fue la famosa abogada dominicana, especialista en derecho migratorio, Mayra Joli, quien dijo que “la fuerza está representada en el pueblo y la Fuerza del Pueblo está representada por Fernández”.

También habló el maestro Nino Collado, que inició su carrera en 1986. Proviene de una generación de educadores dominicanos.

Collado resaltó los aportes de Fernández a la educación dominicana, con la promulgación de la Ley 66-97, que introdujo una reforma curricular por competencia, la dignificación magisterial, entre estos otros logros, como el aumento salarial, construcción de escuelas modernas y la dotación de tecnologías en las escuelas.

En el conversatorio, acompañando a Fernández el presidente estatal, Tomas Peña.

Además, los candidatos a diputados de ultramar, Isha Cabrera y Vladimir Pujols, quienes coincidieron en la necesidad de trabajar unidos como comunidad, para lograr que el país pueda volver pa’ lante, de la mano de Fernández.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba