PanoramaPolítica

Leonel plantea reformar el Código Laboral pero sin tocar la cesantía es derecho de los trabajadores

Redacción/elCorreo.do

 SANTO DOMINGO: El ex presidente y candidato del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, planteó este martes la necesidad de que sea reformado el Código de Trabajo, pero sin tocar lo relativo a las cesantías, a la que tiene derecho el trabajador.

“La cesantía es intocable, es un derecho adquirido por el trabajador”, dijo Fernández durante una reunión con representantes de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjeras (ASIEX), a quienes expuso el programa de Gobierno que aplicaría en ese sector de ganar las elecciones del domingo 19.

Como orador invitado, Fernández presentó la conferencia titulada “Una mirada final al plan de Gobierno de cara a la inversión extranjera y la reinversión”, donde abordó las acciones que emprendería en beneficio de ese y otros importantes sectores del país.

El líder político precisó que “nos hemos consolidado, avanzamos hacia un modelo de inversión intensivo, aspiramos a un corredor tecnológico de Las Américas y una sociedad del conocimiento”.

Sostuvo que esto será iniciado con la instalación del corredor Tecnológico de las Américas, que inició con la puesta en funcionamiento del ITLA”, afirmó el candidato presidencial, señalando que estas serían sus ejecutorias de gobierno de salir victorioso en las elecciones presidenciales.

Te puede interesar:   Entregan Premio Nacional de Ciencias 2022 a seis científicos dominicanos

Igualmente, el candidato presidencial detalló también lo relativo a política de “descarbonización” que se implementaría en una nueva gestión de gobierno, “priorizando la generación y uso de la energía proveniente de fuente renovable para contribuir en el proceso de implementación de acciones concretas para el control de cambio climático”.

Habló, además, sobre el marco regulatorio existente en el país, que establece equidad entre inversionistas extranjeros y locales, lo cual, dijo, no sería tocado.

Para el expresidente, la estabilidad política que vive el país crea un clima de negocio apropiado para atraer más inversiones al país.

Dijo que para poder tener empleos de calidad, aspira a que los liceos públicos se conviertan en un Carol Morgan, porque con el 4 por ciento del PIB que se invierte en educación, esta debe ser bilingüe, tecnológico, artística y que hayan laboratorios.

En la actividad, el presidente de la ASIEX, Alejandro Peña Prieto, tuvo a su cargo la presentación del candidato presidencial, mientras que la señora Patricia Bobea, directora ejecutiva de esa entidad, moderó el encuentro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba