.Panorama

Leonel Fernández acusa a Luis Abinader y al Gobierno de “comprar” las elecciones pasadas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El expresidente Leonel Fernández acusó este lunes al reelecto jefe del Estado, Luis Abinader, y al Gobierno de haber comprado las elecciones del 19 de mayo pasado, en la cual el líder del partido Fuerza del Pueblo quedó en el segundo lugar.

En su reciente artículo de opinión publicado este lunes, titulado «PRM: estrategia para comprar elecciones», Fernández argumentó su contrincante lo que hizo fue comprar los comicios.

“En diversas encuestas realizadas en el país, más del 50% de los dominicanos consideraban que el país iba por un camino equivocado, debido al bajo desempeño de la economía, el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana. A pesar de este descontento, el PRM logró la reelección”, subraya.

En lo que define como “el retorno del clientelismo”, Fernández critica la reorientación de los programas sociales, destacando cómo el gobierno actual amplió y manipuló estos programas para construir una base electoral.

 Menciona la sustitución de la tarjeta Solidaridad por la Supérate, y cómo esta última, a diferencia de la anterior, carece de la identificación del beneficiario, convirtiéndose en una «tarjeta al portador».

El aumento del número de beneficiarios y los montos otorgados, según Fernández, fueron utilizados con fines electorales, distribuyendo bonos y ayudas económicas en coincidencia con el ciclo electoral.

Te puede interesar:   Cada vez faltan menos incógnitas por despejar del cuadro ministerial de Abinader

En su escrito, el expresidente también plantea la “manipulación mediática y cooptación de la oposición”, reiterando la denuncia sobre la cooptación de alcaldes, dirigentes y diputados de la oposición, mediante el uso abusivo de recursos del Estado, y la manipulación de encuestas y medios de comunicación para crear una percepción artificial del apoyo popular al gobierno.

Fernández argumenta que estas acciones, junto con una propaganda masiva financiada con fondos públicos, consolidaron una percepción de triunfo inevitable del PRM.

Además de estas acusaciones, Fernández subraya el impacto negativo de estas prácticas en la democracia dominicana.

Sostiene que la compra de votos y la manipulación de programas sociales socavan los principios democráticos y distorsionan la voluntad popular.

«Estas acciones no solo afectan el resultado de unas elecciones, sino que erosionan la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático y en las instituciones del país», afirmó Fernández.

El líder opositor también hace un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de supervisión electoral para que presten atención a estos hechos, y aseguren que futuros procesos electorales en la República Dominicana se realicen de manera justa y transparente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba