.PanoramaPolítica

Leonel dice construirá más líneas de metro, túneles, elevados y puentes para mejorar tránsito

Redacción/el correo.do

SANTO DOMINGO: El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, anunció este jueves que si gana las elecciones del 19 de mayo, su Gobierno construiría más líneas del Metro, túneles, elevados y otras soluciones viales para mejor el tránsito y el transporte en el país.r

Fernández hizo el anuncio al presentar parte de lo que será su propuesta de gobierno, al participar en el Almuerzo que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) con los candidatos presidenciales.

Dijo que la entidad política que preside se siente comprometida con la adopción y aplicación de medidas que contribuyan a una solución continua y eficiente de los problemas que afectan a la sociedad dominicana.

Entre estos graves problemas se encuentra el de la movilidad en las grandes ciudades, sobre lo cual planteó  que “el futuro del país, en especial la capital dominicana, la veo con más líneas del metro, que conecten áreas urbanas con suburbanas, utilización de un sistema de autobuses verticales”.

“Veo, a futuro, una República Dominicana, sobre todo la parte urbana, (la capital), con más elevados, más túneles, dirección norte-sur; sur-norte, más puentes”, precisó Fernández.

Indicó que construirá soluciones viales norte-sur, ya que, en sus pasadas gestiones de gobierno se construyeron túneles y elevados este-oeste.

“Hay que construir un túnel que conecte la avenida España (Santo Domingo Este), con el obelisco de la capital; construir un puente, Francisco, J. Peynado, de seis carriles, que conecte Santo Domingo Norte con la capital”, detalló.

Fernández plantea como solución a los grandes entaponamientos que afectan al Gran Santo Domingo, “apelar a la ampliación del transporte masivo de pasajeros y, tener una autoridad única, que sea la que maneje el sistema de transporte de pasajeros del país”.

Te puede interesar:   Antonio Almonte arroja más dudas sobre Punta Catalina; dice plantas no serán recibidas por defectos

“El futuro será el uso de vehículos electrónicos, eléctricos, para reducir las emisiones de dióxido de carbono, que sean amigables con el medioambiente”, acotó.

Fernández dijo que se “hace necesaria la aplicación de políticas públicas orientadas hacia la reducción de la pobreza, la provisión de alimentación adecuada, el acceso al agua potable, la transmisión de electricidad, la construcción de viviendas dignas, calidad de la educación, salud integral y seguridad ciudadana”.

Crítica Abinader

Fernández dijo que “en su reciente rendición de cuentas, el presidente de la República aseguró que durante su mandato la economía dominicana ha crecido a un promedio anual de 6.3%; y que el PIB ha pasado a ser de 120 mil millones de dólares”, lo que señaló como mentira.

“Desafortunadamente, tenemos que decir que eso no es cierto. En lugar de haber crecido a un promedio anual de 6.3%, en realidad, durante el actual período de gobierno, la economía solo ha crecido en un 3.2%.”, señaló.

Añadió que “la diferencia en ese cálculo radica en el hecho de que el actual jefe de Estado hizo su cálculo a partir de enero del 2021, sin tomar en cuenta que su actual ejercicio gubernamental se inició en agosto del 2020; y desde esa fecha hasta diciembre de ese año, el promedio de crecimiento fue de -7.64% del PIB”.

“Si la economía solo ha crecido 3.6% durante el actual mandato ¿Cómo se explica, entonces, que el PIB actual haya aumentado en 41 mil millones de dólares, para alcanzar la cifra de 120 mil millones de dólares?”, preguntó Fernández.

El líder político estuvo acompañado de la candidata vicepresidencial de la FP, Ingrid Mendoza; Radhamés Jiménez, director político, y el jefe de campaña, Rubén Maldonado, entre otros dirigentes de la entidad política opositora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba