Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El expresidente y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, afirmó que por el hecho del presidente Luis Abinader anunciar el aumento del número de beneficiarios del programa Supérate, constituye un reconocimiento de que la pobreza ha aumentado en su administración.
“Si tengo que aumentar el número de usuarios de la tarjeta es porque la pobreza ha aumentado y, por tanto, se está ante una crisis”, afirmó Fernández al criticar el discurso de Rendición de Cuentas del presidente Luis Abinader, durante la entrevista concedida al Noticiero Telenoticias que conduce el periodista Roberto Cavada.
Fernández consideró además que las políticas de protección social siempre se aplican en tiempos difíciles, pero que las mismas deben ser transitorias, ya que su propósito debe ser que las personas beneficiadas eventualmente pasen a la clase media y se incorporen al mercado laboral,
“Cuando usted hace una algarabía de que estoy ampliando el número de usuarios de la tarjeta que ahora se llama Supérate, está reconociendo que la pobreza ha aumentado”, enfatizó.
En su discurso de rendición de cuentas, el presidente Abinader, anunció como una de las medidas para enfrentar el alza de precios en los productos de la canasta básica, que serían integradas 300,000 nuevas familias al programa Supérate y 400,000 para recibir el beneficio del Bonogas, así como el aumento de este último subsidio de RD$228.00 a RD$470.00-
No habla de crisis
En otro orden, Fernández criticó el hecho de que el gobierno evita hablar de que existe una crisis en el país, argumentando que el gobierno “ha hecho desaparecer del léxico político la palabra crisis”.
“El gobierno nunca se refiere a una crisis, estamos lo mejor posible”, expuso Fernández destacando que no solamente el gobierno resalta que todo está bien, sino que el país es un referente de lo bien que está.
“En ese sentido genera una creencia de bondad que no existe en la práctica y en la práctica la gente lo que está es pasando hambre y el gobierno lo está reconociendo porque amplió la tarjeta Supérate en el número de beneficiarios”, expuso el exmandatario.
Otro aspecto tratado por Fernández en la entrevista fue a los procesos de diálogos para las reformas anunciadas por el Poder Ejecutivo, indicando que lo que el gobierno busca es crear un consenso en el Consejo Económico y Social (CES).
Sin embargo, observó que siempre ha advertido que el CES solo tiene competencia para el diálogo social, laboral, como lo dice la Carta Magna, “por lo que hay temas que no son de su competencia”.
Reiteró que la independencia del Poder Judicial, es innecesaria e inoportuna, “cuando el país está en un tema de superviviencia”, debido a la crisis causada por el coronavirus y ahora el conflicto Rusa-Ucrania.
“Todos estamos de acuerdo en que haya independencia judicial y que el procurador general de la República también sea independiente, pero en la Constitución del 2010 ya se establece esto”, significó.
Fernández indicó además, que apoya la aprobación, previo a una amplia discución la Ley de Extinción de Dominio, “porque hay que ver las distintas modalidades, cuidando que que cualquier medida vaya en beneficio de la transparencia”.