.Panorama

Leonel Fernández advierte llevarán al TC contrato de los aeropuertos por falta de transparencia

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, advirtió este martes que se buscará la declarar la inconstitucionalidad de la ley que utilizó el presidente Luis Abinader como mecanismo para no realizar una licitación pública internacional en la renegociar del contrato de manejo de los aeropuertos.

El candidato a la presidencia por la FP aseguró que se procederá inmediatamente con las acciones, para lograr la declaratoria de inconstitucionalidad de la referida ley.

Fernández dijo que debe llamar poderosamente la atención que se renegociara el contrato de Aerodom adelantando 7 años a su culminación, extendiéndolo a 37 años de duración, y cobrando anticipadamente, en los próximos seis meses, la mitad de lo que se va a cobrar en 37 años, para aplicarse en el período electoral.

De acuerdo a las palabras de Fernández, la renegociación del contrato de Aerodom, «es como para comprar una reelección». Esto porque se van a recibir 775 millones de dólares, justamente en el período electoral, «y no se va a aplicar precisamente para mejorar las condiciones de los aeropuertos, se va a destinar para otras obras», precisó el exmandatario.

Te puede interesar:   El presidente Abinader aparece vestido de general y causa revuelo en medios y redes sociales

«Va a recibir la mitad de los recursos en seis meses, de un contrato de 37 años. Eso no tiene explicación», dijo Leonel Fernández, al ser entrevistado en un matutino local.

Ante la pregunta de qué posibilidad tiene la oposición de frenar el contrato de Aerodom, el líder de la oposición política dominicana respondió que, como el presidente Abinader hizo aprobar una ley previa en el Congreso para un «bypasse» de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, sin someter ese contrato a una licitación pública internacional.

Declaró que por eso lo que procede es declarar la inconstitucionalidad de esa ley, “porque permite desconocer el principio de transparencia que figura en la Constitución de la República».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba