.Panorama

Las remesas que ingresaron al país de enero a marzo superaron US$2,600 millones dice el BC

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Banco Central (BC) informó que el país recibió más de US$2.635 millones en remesas durante el primer trimestre de 2024, equivalentes a un incremento de 6.2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Según un comunicado del organismo emisor, al igual que en 2023, los flujos de remesas mantienen su crecimiento en términos interanuales, resaltando que en marzo llegaron US$925,5 millones, superando en 1.1 % el período anterior.

Dijo que el desempeño económico de Estados Unidos sigue siendo uno de los principales factores que inciden en el comportamiento de las remesas, debido a que desde ese país procedió el 86.4 % de los flujos formales de marzo, con US$727,8 millones.

En tanto que, el 6.8 % (US$57,4 millones) provino de España; 0.7 % de Italia, 0,6 % de Haití y el porcentaje restante desde Suiza, Canadá y Panamá, entre otros países.

Un comunicado del Banco Central resalta que las remesas constituyen “una línea de apoyo vital para las familias que las reciben”, e inciden directamente sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Te puede interesar:   La Cámara de Cuentas divulga auditoría revela varias anomalías en nueva penitenciaría

Observó que el 96.5 % de los flujos recibidos en marzo fueron destinados a gastos del hogar y el resto a saldar deudas familiares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba