Deportes

Las “parlanchinadas” de David Benavídez

Por Carlos Nina Gómez

Deportes/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: David Benavídez, a quien algunos expertos del boxeo han bautizado con el mote de “El Monstruo”, insiste en que Saúl -Canelo-Alvarez “me tiene miedo”.

Miedo, según él, porque el estelar peleador mexicano (ganador de cuatro títulos mundiales en otras tantas categorías), se niega a que celebren un combate en el que esté en disputa el cetro del peso supermediano.

Benavídez, estadounidense, pero de origen mexicano y ecuatoriano, se ha caracterizado por sus “parlanchinadas”, término que se deriva del vocablo parlanchín.

Es parlanchín porque habla demasiado, sin parar, no tienen frenos en su lenguaje y a veces es tan desbocado que aburre a los periodistas.

La madrugada del pasado domingo (hora de la República Dominicana), en una pelea por el título mundial interino semicompleto, montado en la arena del monumental hotel MGM Grand Garden de Las Vegas, Nevada, derrotó fácil al ucraniano Oleksandr Gvozdyk.

Con esta victoria mantuvo su expediente profesional limpio: 29-0 con 24 triunfos por nocaut.

Sin embargo, Benavídez, boxeador todavía bastante joven (apenas 27 años), no pudo cumplir su pronóstico de que iba a derrotar por KO -y temprano- a su vulnerable rival que ya ronda los 37 años y quien, además, tenía más de 20 meses que no subía al cuadrilátero.

¿Se pactará la pelea Benavídez y Canelo Álvarez?

La pregunta de que si finalmente se pactará la tan reclamada pelea entre el parlanchín Banavídez y Canelo Álvarez se repite y se repite.

Te puede interesar:   Brown aporta otra vez los hits cruciales de los Atléticos

Y el propio Banavídez gana espacio en los medios periodísticos, especialmente los de Estados Unidos y México.

Canelo Álvarez, campeón absoluto supermediano (168 libras) y foja de 62-2- con 39 triunfos por nocaut, ha puesto varias condiciones para ir a un pleito titular con Benavídez.

En su más reciente pelea, celebrada el pasado cuatro de mayo -también en la ciudad de Las Vegas-, el experimentado púgil mexicano, que ya llega a casi 34 años de edad, no tuvo ningún problema para derrotar a su paisano Jaime Munguía y así revalidar su cinturón supermediano.

Aunque algunos analistas creen que “esa pelea Benavídez-Canelo Álvarez viene pronto”, creo que no…es posible, si las condiciones futuras lo permiten, podría pactarse para septiembre del 2025.

Pero Benavídez tiene que comprender que el boxeo es negocio, que no es con “parlanchinadas” que él va a lograr un combate -que desde luego si se pacta habrá muchos millones de por medio- con quien él no se cansa de insultar.

Esperemos entonces que el tiempo siga corriendo para ver si llega el momento de que se concrete la pelea que tanto anhela la ferviente fanaticada del boxeo y la propia prensa especializada, entre Canelo Álvarez vs David Banavídez.

carlosninagomez@yahoo.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba