Salud

laman a trabajar en el mundo por disminuir mortalidad materna

Con un llamado a procurar las mejores condiciones de salud a las embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna y neonatal se celebra hoy el Día Internacional de la Obstetricia.

PRENSA LATINA

GINEBRA.- Según datos de organismos internacionales, anualmente mueren 10 millones de féminas por causa de lesiones, enfermedades e infecciones ocurridas durante el embarazo, parto y postparto.

La Obstetricia es la especialidad médica encargada de la atención del embarazo, el nacimiento y el postparto o puerperio, y guarda estrecha relación con la Ginecología, la cual se enfoca en la revisión y tratamiento de enfermedades del órgano reproductivo femenino.

Entre las funciones del obstetra están realizar controles prenatales durante la etapa de embarazo, aplicar acciones preventivas para la óptima salud reproductiva y de atención al parto y postparto.

Asimismo, proporcionar información a las futuras madres acerca de los cuidados del bebé, alimentación, lactancia e higiene.

Según datos de organismos internacionales, se estiman en 140 millones los nacimientos globales anuales, y la mayoría ocurre sin complicaciones. Los expertos llaman la atención sobre el aumento del uso de intervenciones que anteriormente solo se usaban para evitar riesgos o tratar complicaciones, como la infusión de oxitocina o la cesárea.

Te puede interesar:   Humanidad en problemas si disminuye más la diversidad biológica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que durante el trabajo de parto y el parto sea garantizada una atención respetuosa y una buena comunicación entre las mujeres y el personal que le atiende; mantener la privacidad y la confidencialidad.

Asimismo, permitir que las pacientes tomen decisiones sobre el manejo del dolor, el trabajo y las posiciones de nacimiento y el impulso natural de presionar, entre otros elementos.

La OMS reconoce que cada trabajo de parto y parto es único y que la duración de la primera etapa activa del parto varía de una mujer a otra.

mem/joe

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba